¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Franklin Ginus: "Basta de retrasos; haced que las bananas sean 100% sostenibles"

Franklin Ginus tiene décadas de experiencia en el sector de la banana. Como fundador de la empresa holandesa BeFrank Bananas, se centra en llevar al mercado bananas True Price. Franklin señala que el precio es un obstáculo para resolver los problemas de la cadena de la banana. "Los productores llevan mucho tiempo quejándose de los bajos precios comerciales", explica.

"Los exportadores comentan que no pueden transmitir los precios porque los supermercados no quieren pagarlos. Los supermercados se quejan de que los precios son demasiado altos porque los consumidores no quieren pagarlos, y deben tener en cuenta a los competidores. El Gobierno afirma que es un mercado libre, así que el sector tiene que resolver este problema. Algunas personas quieren comprar bananas 100% sostenibles, pero no están disponibles en los supermercados".

"Así que todos se señalan unos a otros, por lo que nada cambia", continúa Franklin. El experto piensa que una banana 100% sostenible es aquella que se cultiva de forma ecológica, es neutra en carbono desde la producción hasta el consumidor y compensa totalmente todos los costes sociales y medioambientales que conlleva. Cree que esto puede lograrse sin duda si la cadena une sus fuerzas. Franklin quiere que se acaben los retrasos y que la banana sea 100% sostenible.

Transparencia
Franklin considera que la transparencia es la solución. Puede explicar cómo se distribuyen los ingresos en la cadena y aclarar por qué no se pueden comercializar bananas 100% sostenibles. "En una cadena transparente, los consumidores ven a dónde va el dinero, y los supermercados entonces pueden explicar por qué las bananas tienen que costar 2,49 euros/kg".

Franklin tiene experiencia de primera mano sobre lo complicado que es comercializar bananas sostenibles a precios sostenibles. "BeFrank Bananas ha sacado al mercado bananas 100% transparentes y, desgraciadamente, no ha podido cambiar la cadena. ¿Por qué no tuvimos éxito? En primer lugar, se necesita volumen para lograr un impacto. En segundo lugar, necesitas más canales de venta que se atrevan a hacer la cadena 100% sostenible".

Compensación
Franklin admite que el precio es importante, pero se pregunta si debe ser otro quien lo asuma. "Si una cadena de supermercados cree que el precio es enormemente importante para los compradores, siempre puede compensar un precio más bajo con su propio margen. Solo entonces podrá decir con orgullo a los consumidores que los precios son importantes y que está dispuesta a invertir en ello. ¿No sería estupendo?".

Aunque actualmente se están desarrollando varias iniciativas, Franklin no las considera suficientes. "Los supermercados dicen que van a pagar un salario digno a los cosechadores para 2025, y Fairtrade lleva mucho tiempo haciendo campaña para mejorar los precios. Por otro lado, la Rainforest Alliance quiere una cadena bananera totalmente diferente. Todo el mundo quiere más sostenibilidad, pero nadie piensa en las generaciones futuras, las que en última instancia pagarán el precio de nuestro comportamiento actual".

Salir de su burbuja
Considera que la comunicación es una forma esencial de romper el ciclo. "Salid de vuestra burbuja y empezad a hablar con los demás. BeFrank lo intentó y, lamentablemente, fracasó. No por el concepto, sino por la falta de volumen. A los supermercados les dan miedo las bananas 100% transparentes; tienen miedo de perder consumidores".

"Dos pequeños empresarios con un enorme empuje y las mejores intenciones para toda la cadena de la banana no tuvieron éxito. Pero no pasa nada, mientras haya quienes puedan y quieran hacer que las cosas funcionen", concluye Franklin.

Franklin Ginus