¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las lluvias en Brasil podrían mejorar las posibilidades de compra de las cebollas argentinas

Tras la campaña pasada, en la que se dejaron de comercializar importantes volúmenes de cebollas argentinas por falta de precio, este año la situación ofrece mejores proyecciones dado el impacto que las lluvias estarían teniendo en las producciones brasileñas.

“Se espera un buen año, ahora el precio está en 25 pesos el kilo en la fila del campo, y guardaremos para agosto porque podemos pegar el ‘batacazo’, ya que la gente está haciendo las cosas mejor, esperamos que sea un buen año, hay mucho movimiento económico, frente a la catástrofe brasileña”, apuntó el referente productivo, Fernando Irastorza.

Aclaró que si bien por el calor de enero el cultivo de la variedad Val 14 no se ajusta a los parámetros exportables, abriga la esperanza de que más adelante sacarán “calidad para enviar al mercado brasileño. Va a tener precios firmes, y tendrá buen valor”.

Esta campaña está marcada en el Valle Inferior por el aumento de la superficie de producción de cebollas, y la baja calidad y escasez de agua en el valle bonaerense del río Colorado sería la causa que está detrás de este crecimiento. De acuerdo con datos del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), mientras la temporada 2020-2021 cerró en 2.200 hectáreas, esta campaña la superficie ascienden a más de 3.300.

 

Fuente: argenpapa.com.ar

Fecha de publicación: