La Región de Murcia exporta a Emiratos Árabes Unidos las últimas novedades en materia de invernaderos de alta tecnología, informó hoy el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, en la inauguración en el Emirato de Sharjah un nuevo invernadero de más de 12.000 m² de la empresa Rufepa Tecnoagro para cultivos en suelo e hidropónicos.
En el acto, el consejero estuvo acompañado por el jeque Dr. Sultan bin Muhammad Al Qasimi, gobernante de Sharjah, miembro del Consejo Supremo de los Emiratos Árabes Unidos, y por el director general de Rufepa Technoagro, José Antonio Morales.
El consejero Luengo destacó que "es un orgullo ver cómo la tecnología más innovadora de gestión de agua de riego desarrollada en la Región está resolviendo situaciones extremas de necesidad de producción agrícola con escasez de agua. Es el mejor impulso para seguir invirtiendo y avanzando en modernización y tecnificación".
El proyecto, construido por Rufepa Tecnoagro, cuenta con un invernadero con cubierta de policarbonato celular compuesto por 2 sectores de cultivo separados por un pasillo cubierto de malla (donde se realiza la captación de aire para el cooling-system) y con un área de servicio para los equipamientos auxiliares realizado en estructura tubular y cubierta en panel sándwich. Todo el sistema se encuentra controlado por un sistema de control de clima con un software específico funcionando sobre un PC industrial, al que se conectan los sensores de temperatura y humedad relativa en cada sector, así como los sensores de la estación meteorológica que mide la radicación solar exterior, la velocidad y dirección del viento, además de las temperaturas y humedad relativa del exterior.
El proyecto ofrece la posibilidad de cultivar en suelo con riego por goteo integrado, pero también mediante el sistema hidropónico para lo que se ha dotado de un sistema de cultivo en bolsas de fibra de coco como sustrato, colocadas sobre canales de cultivo en acero suspendidas de la estructura del invernadero, con recogida del drenaje de agua de riego en su extremo, conducción a un tanque de recogida de drenaje para su posterior desinfección con ozono y volver así a ser reutilizada.
Fuente: carm.es