¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La guerra en Ucrania y las sanciones a Moscú ya dejan sentir su impacto en la cadena logística en Europa

La cadena de suministro europea, ya tensionada después de meses de congestiones y cuellos de botella derivados de la pandemia, está sintiendo cada vez más los efectos de la guerra de Ucrania y de las sanciones destinadas a castigar a Rusia por iniciar el conflicto.

En las últimas dos semanas algunos operadores de terminales europeos han rechazado buques que transportan carga al país euroasiático. Gran Bretaña prohibió incluso la entrada de buques rusos a sus puertos para "restringir los intereses económicos de Rusia" y unas 20 embarcaciones ya han sido desviadas de los puertos británicos.

En el Puerto holandés de Róterdam, algunas terminales se han convertido en "un estacionamiento" para cientos de contenedores de carga con destino a Rusia, dijo Tie Schellekens, vocero del puerto. Además, muchos de los contenedores apilados en los muelles se someten a inspecciones aduaneras que consumen mucho tiempo para asegurarse de que no lleven artículos incluidos en la lista negra, como repuestos de aviones o semiconductores.

Muchas empresas de logística también han suspendido las entregas hacia y desde Rusia y Ucrania, mientras que UPS incluyó también a Bielorrusia. Aunque los problemas no solo se ciñen a la logística.

"Con la devaluación del rublo, muchas empresas rusas no pueden pagar los bienes que están en los buques y provocarán el abandono de muchos y deudas impagas por pedidos vía oceánica", dijo James Coombes, director ejecutivo de Digital Freight, lo que evidentemente perjudicará muchos transitarios.

Se elevan las tarifas aéreas
Además, el cierre del espacio aéreo sobre Ucrania a los vuelos civiles y el hecho de que las aerolíneas eviten el espacio aéreo ruso han impulsado las tarifas de flete aéreo. Judah Levine, jefe de investigación de la empresa de reservas de carga Freightos Group, dijo que a medida que las aerolíneas eviten el espacio aéreo ruso, tomarán rutas alternativas más largas, lo que aumentará los costos de combustible.

Por otra parte, los peaks récord de precios del petróleo empeorarán las ya malas perspectivas para las líneas aéreas de carga a medida que aumenten los costos del combustible, Levine dijo que las tarifas de China a Europa de Freightos Air Index aumentaron más del 80% a fines de febrero a US$ 11,36/kg, con algunas líneas que ya imponen recargos por riesgos de guerra.

Algunas aseguradoras también están aumentando las primas por el envío de bienes en el mar Negro.

 

Fuente: mundomaritimo.cl

Fecha de publicación: