¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Productores de banano de Ecuador exigen ayuda al Gobierno bloqueando vías en Guayas, Los Ríos y El Oro

El impacto generado por la guerra en el sector bananero de Ecuador ya ha generado movilizaciones en el país. En las provincias costeras de Guayas, Los Ríos y El Oro los productores de banano han realizado bloqueos de carreteras, sacando a las vías miles de racimos de banano, exigiendo una intervención del Gobierno para que compre el excedente resultante del conflicto bélico en Ucrania, así como la creación de un fondo de contingencia y el control del precio oficial del banano. 

“Solicitamos al presidente de la República que con los excedentes del precio del petróleo compre los racimos de banano, un millón de racimos por semana que permitirán descongestionar la fruta que está siendo reprimida”, Segundo Lozano, vocero de los bananeros de El Oro, dijo a los periodistas.

Lozano señaló que “el conflicto entre Rusia y Ucrania son 800.000 cajas” de exportaciones que ahora no tienen mercados de destino. “Hay alrededor de 7 millones de cajas que van a otros mercados del mundo, pero nos están pagando un precio miserable”, dijo Lozano. Y es que, de acuerdo con los bananeros, antes de la operación rusa en Ucrania, una caja de se vendía entre 3,50 y 6 dólares, mientras que ahora el precio ha bajado a entre 0,06 y 1,30 dólares.

La viceministra de Exportaciones e Inversiones, Lorena Konanz, informó que el Gobierno estaba negociando con China y Corea del Sur la venta del producto que no puede ingresar a Rusia o Ucrania.

 

Fuente: Sputnik / mercopress.com

Fecha de publicación: