¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Informe de mercado de BLE, semana 10:

"La temporada de mandarinas y clementinas está llegando a su fin en los mercados mayoristas alemanes"

La temporada de mandarinas y clementinas estuvo llegando a su fin en los mercados mayoristas alemanes en la semana 10. Según la Agencia Federal para la Agricultura y la Alimentación de Alemania (BLE), tanto el interés como la oferta fueron limitados. Además, el tiempo más bien soleado y cálido no contribuyó a las ventas de mandarinas. Esta situación requería un suministro limitado para poder defender los altos precios. Las mandarinas de España e Israel dominaron el mercado. Las variedades tardías, como Tang Gold y Nadorcott, así como cantidades más pequeñas de Orri provinieron de España, mientras que de Israel solo llegaron mandarinas Orri.

Precio medio de las mandarinas en los mercados mayoristas alemanes en la semana 10 (en euros/100 kg)

Tanto el producto israelí como español continuaron mostrando una buena calidad. Las mandarinas Nadorcott marroquíes y las turcas Murcott completaron la gama. Apenas hubo disponibilidad de clementinas: solo en Múnich y Fráncfort del Meno quedaban algunos productos de España e Italia.

Manzanas
La gama de manzanas seguía siendo amplia, dominando el producto local con Elstar, Jonagold, Boskooop y Braeburn, aunque ya hubo los primeros signos de que la disponibilidad de productos alemanes estaba bajando. Debido a los problemas de exportación a Europa del Este, grandes volúmenes llegaron a Fráncfort del Meno.

Peras
La presencia de peras sudafricanas creció constantemente. Las menores cantidades italianas no necesariamente redujeron el interés; por el contrario, los compradores tuvieron que pagar más por las peras Abate Fetel. El fin de semana se vieron en Berlín las primeras llegadas de Abate Fetel de Argentina.

Uvas de mesa
En el segmento de las uvas de mesa, dominaron los lotes sudafricanos de producto sin semillas, seguidos por los suministros peruanos y namibios. El nivel de ventas no fue uniforme: mientras que en Hamburgo y Múnich la demanda fue satisfactoria, en Fráncfort del Meno y Berlín no se cumplieron las expectativas debido al escaso interés.

Naranjas
Los envíos españoles de naranjas dominaron en los mercados mayoristas alemanes. Lane Late y Navelate formaron la base de la oferta. También hubo lotes de naranjas Salustiana y Navelina, aunque esta última variedad estaba a punto de desaparecer del mercado. Las importaciones de Egipto crecieron significativamente en los últimos días de la semana 10. En Múnich, las naranjas Washington Navel turcas se vendieron bien, al igual que las italianas Moro y Tarocco.
                                                                      
Limones
El surtido de limones consistía en Primofiori españoles y Lama turcos. La oferta en Fráncfort del Meno se cubrió exclusivamente con oferta española, lo que se tradujo en cotizaciones ligeramente alcistas.

Bananas
La demanda de bananas se mantuvo positiva, en parte por el reinicio de las escuelas en algunos estados federados. Las opciones de ventas habían mejorado en algunos mercados mayoristas, de forma que los comerciantes pudieron conseguir precios más altos.

Coliflores
Las entregas de coliflores desde Francia e Italia aumentaron, mientras que el suministro español completó la oferta en algunos lugares. En Múnich, las coliflores del calibre 6 (6 en una caja) de Francia se vendieron por 11 €/la caja hacia el fin de semana.

Lechugas
Las lechugas provinieron principalmente de Bélgica e Italia, mientras que los suministros de Países Bajos, Alemania y Francia complementaron la oferta. Las lechugas de colores de Francia e Italia mantuvieron sus precios con una calidad atractiva. De hecho, hacia el fin de semana, los precios subieron aún más. En general, la oferta fue suficiente para cubrir la demanda parcialmente débil.

Pepinos
El suministro de pepinos de cultivo local aumentó y compitió con el producto de los otros orígenes. Debido al clima cálido y soleado de las últimas semanas, los volúmenes de cosecha de los productores alemanes, holandeses y belgas se incrementaron. Los pepinos españoles completaron la oferta. En consecuencia, los precios tendieron ligeramente a la baja.

Tomates
Las ventas de tomates fueron animadas en los mercados mayoristas alemanes en la semana 10. Hubo una amplia gama de variedades de varios países. Los precios de los tomates en rama de España, Turquía y Bélgica se mantuvieron estables en un nivel alto. En el caso de los tomates redondos, los precios volvieron a subir ligeramente.

Pimientos
Los volúmenes de pimientos españoles dominaron, seguidos de los productos rojos y verdes turcos. Los pimientos rojos de Marruecos solo tuvieron un carácter adicional en Hamburgo y Berlín. Los precios se mantuvieron en un nivel alto en todos los orígenes y colores. Las entregas de Países Bajos y Bélgica se retrasaron y fueron de poca importancia en términos de cantidades.

Fuente: BLE

Fecha de publicación: