"Entre las referencias con las que trabajamos actualmente, proponemos las naranjas Navel para consumo en fresco, de origen español. Hace tres semanas visitamos a nuestros proveedores y sus campos de cítricos, con el fin de desarrollar el comercio de estos sabrosos y jugosos cítricos. El producto viene de Valencia, pero el suministro también se puede realizar desde Murcia y Andalucía, dependiendo de cuál sea la mejor opción logística para el puerto al que tenemos que llegar en el mundo", dice Enzo Garnero, director de Aurum Fruit, una empresa comercializadora italiana joven y dinámica, fundada en 2006.
Centrada inicialmente solo en las producciones italianas, a lo largo de los años la empresa ha establecido fructíferas colaboraciones con proveedores españoles de cítricos y otras frutas y hortalizas. Más recientemente, también ha incluido en su surtido kiwis de origen griego. "Necesitábamos ofrecer una mayor continuidad a los clientes, con volúmenes de producto adecuados, que no siempre se pueden suministrar exclusivamente desde Italia debido a los fenómenos meteorológicas extremos y la presión de las enfermedades de las plantas".
"Gracias a muchos años de experiencia en el sector hortofrutícola, hemos crecido en exportaciones, reforzando nuestra presencia en varios mercados del mundo. Enviamos el 99% de nuestra mercancía al extranjero, en particular a Oriente Medio, India, el sudeste asiático y Centroamérica. Contamos con productores especializados y cuidadosamente seleccionados, lo que nos permite ofrecer frutas y hortalizas de calidad durante todo el año. En nuestras estaciones de envasado cualificadas podemos envasar las frutas y hortalizas con marca propia o del cliente (marca privada), y basándonos en solicitudes concretas".
De momento, la empresa italiana está trabajando con las variedades españolas del grupo Navel, como Navel Late, Navel Powell y Chislett. "Son todos cítricos para consumo en fresco y no para zumo. Los calibres son ligeramente más pequeños, debido a la sequía de los últimos meses, un fenómeno que afecta también a las mandarinas españolas (ver FreshPlaza del 11/03/2022)".
Respecto a los desafíos en los mercados de exportación, el director de Aurum Fruit explica: "En los mercados de Oriente Medio, la competencia egipcia es fuerte, no solo por la proximidad geográfica, sino también por los costes de producción mucho más bajos que en España y la UE. Si bien desde el punto de vista del precio Egipto manda, las naranjas españolas son capaces de posicionarse en el mercado de Oriente Medio gracias a sus mejores características organolépticas y la salubridad que imponen las estrictas normas europeas sobre residuos de pesticidas".
"El lunes 14 de marzo de 2022, empezamos a cargar naranjas españolas para el sudeste asiático, con destino a Singapur y Malasia, donde también se siente la competencia egipcia. No obstante, son mercados que valoran mucho la calidad del producto, quizás más que otros países, tanto a nivel estético como organoléptico. Y esto se traduce en precios más favorables".
"Más allá de las evidentes repercusiones humanitarias, la situación actual de la guerra en Ucrania también afecta a nuestro negocio, puesto que los volúmenes que antes se destinaban a estos mercados ahora deben encontrar un destino diferente y, en consecuencia, corren el riesgo de saturar otros mercados. Además, no olvidemos que el aumento de los costes de las materias primas –envases, energía, combustible– se ha acentuado aún más con el inicio de la guerra".
Sobre los problemas logísticos, Garnero comenta: "Llevo en este sector al menos 20 años y las dificultades logísticas a nivel global que he presenciado en los últimos 6-9 meses nunca las había visto. Además de los aumentos de costes, que casi se han duplicado para algunas rutas con respecto al año pasado, es difícil encontrar contenedores refrigerados y espacio a bordo de los buques. Hasta dos días antes de la carga, no se tiene certeza de si los buques llegarán a un puerto italiano, español o griego. En nuestra profesión, estas no son complicaciones menores, pero gracias a las excelentes relaciones con los operadores logísticos con los que trabajamos, siempre hemos logrado satisfacer las necesidades de nuestros clientes".
Aurum Fruit estará presente en Fruit Logistica (Berlín, 5-7 de abril de 2022) en el pabellón 2.2 / stand C-04.
Para más información:Aurum Fruit
Via dei Falchi, 3
12024 Costigliole Saluzzo (Cuneo) - Italia
Tel.: +39 (0)175 239488
[email protected]
aurumfruit.com