¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones de limón Sutil fresco de Perú caen en volumen 32,2% en el primer bimestre de 2022

Las exportaciones peruanas de limón Sutil fresco mostraron una contracción interanual del 32,2% en los dos primeros meses del presente año, totalizando 744.314 kilos.

El presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, señaló que los despachos de limón Sutil en enero y febrero ascendieron a 335.304 kilos y 409.010 kilos, respectivamente. Destaca la caída respecto a los del año pasado de los volúmenes enviados en enero, que han caído considerablemente desde los 648.880 kilos exportados en enero del 2021.

“El limón sutil es un producto que a los peruanos nos gusta, que se utiliza en la gastronomía nacional (para la preparación de Cebiche, Pisco Sour, entre otros), sin embargo, no es demandado en el exterior, por eso está cayendo la exportación”, sostuvo.

Destacó que el principal mercado destino del limón sutil procedente de Perú es Chile, seguido de Panamá y Estados Unidos.

En Perú las principales regiones productoras de limón sutil son Piura (+de 50% de la producción nacional), Lambayeque, Tumbes, Loreto y Ucayali.

 

Fuente: agraria.pe

Fecha de publicación: