Esa es la pregunta que se hace el Gobierno de Ecuador ante el conflicto entre Rusia y Ucrania que ha puesto en crisis a, entre otros, el sector bananero, ya que, como afirman los exportadores, dado el volumen de fruta afectado, será difícil conseguir nuevos compradores, al menos en el corto y mediano plazo
Entre los destinos que el Gobierno estudia para colocar el producto ecuatoriano afectado por la guerra, en primer lugar está Norteamérica (Canadá y EE. UU.); otra parte se podría enviar a Europa, aunque solo aquel guineo que cumpla los requisitos que exige ese mercado. Otros mercados posibles estarían en Asia: China, Corea del Sur, Japón, Catar y Turquía. África también se encuentra entre los destinos en análisis.
Pero no es tan fácil. Según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), banano, flores y camarón representan el 94% de las exportaciones hacia Rusia, y el 96% de las exportaciones a países euroasiáticos. Ecuador de hecho es el primer proveedor de banano en Rusia.
“Los volúmenes que compra Rusia a Ecuador no se pueden distribuir en otros mercados, por lo menos no en el corto y mediano plazo”, advirtió José Antonio Camposano, presidente de la Corporación de Gremios de Exportadores de Ecuador (Cordex).
Para el representante empresarial, esa no es la solución para la urgencia y se debe trabajar en acciones para mejorar la competitividad. Si bien los créditos que ha anunciado el Ministerio de Producción y Comercio Exterior ayudan, los sectores golpeados requieren reducir costos o diferimientos en el pago de impuestos.
El sector bananero es el más diversificado, indicó José Antonio Hidalgo, presidente de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE). “Somos el único producto que pagamos un impuesto a la venta y no a la renta y lo hacemos de manera mensual”, recalcó Hidalgo.
La búsqueda de nuevos mercados debe ser una política que debe implementarse más allá de la guerra. Los exportadores miran con preocupación la situación y creen que en 2022 serán inevitables las pérdidas.
Fuente: expreso.ec