¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El desplome de las cotizaciones en esta campaña citrícola también llega a las variedades de mandarinas "premium"

"Variedades como Nadorcott o Tango tienen unos precios por debajo de 0,60 euros el kilo"

Los precios de los cítricos continúan bajando en esta segunda parte de la campaña, en claro contraste con la escalada que están experimentando los costes de producción. Y no solo en las naranjas, como explica el secretario general de La Unió de Llauradors i Ramaders, Carles Peris.

"Variedades como Nadorcott o Tango tienen unos precios por debajo de 0,60 euros el kilo y, en el caso de las mandarinas Ortanique, las cotizaciones están totalmente hundidas, con precios de entre 0,12 y 0,16 euros el kilo en Castellón, por lo que mucha fruta se está derivando a industria o incluso se está quedando en los campos sin recolectar".

"El precio de la naranja está hundido desde el inicio de la campaña debido a la presión de las importaciones de fruta de Sudáfrica y, en esta segunda parte de temporada, la situación no ha variado, con cotizaciones de entre 0,13 y 0,15 euros kilo en Castellón, totalmente ruinosas para la Navel Lane Late", expone Peris.

Este desplome de las cotizaciones de la fruta en el campo está provocando una caída de la importación en el inicio de año. De acuerdo con el último boletín de seguimiento reforzado de las importaciones de cítricos por la Unión Europea, publicado recientemente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,  durante los dos primeros meses del año 2022 las importaciones de naranja han sido de 40.454 toneladas, lo que supone una importante disminución del 40,2% (-7.155 toneladas) respecto a 2021 y del 49,4% (-39.521 toneladas) en relación con la media.

 

Fuente: elmundo.es

Fecha de publicación: