¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Mantuafruit

Descenso en la superficie cultivada de melón y sandía al aire libre en Italia

La contracción de la superficie cultivada con melón y sandía en 2022 es ya una certeza en Italia. O, al menos, eso es lo que está ocurriendo en la empresa AOP Mantuafruit. "Este año habrá menos hectáreas cultivadas debido al aumento de los costes. Además, los precios no parecen lo suficientemente rentables", explica el director Alessio Orlandi.

Alessio Orlandi y Bruno Francescon

Aparte del aumento de los costes y los bajos precios, las ventas en el retail no parecen avanzar a buen ritmo. Además, el recuerdo de la decepcionante temporada anterior enfría el entusiasmo de los productores de melones y sandías.

"El producto temprano cultivado en invernadero no registra contracciones. En cambio, habrá una caída en la producción al aire libre, en la que es más fácil cambiar la programación a cultivos de semillas como maíz, sorgo, soja y girasol".

"Debido a la disminución de la superficie cultivada en campo abierto, especialmente por parte de los medianos y pequeños agricultores con unas diez hectáreas, se espera que la cosecha italiana de melones sea algo menor este año. También nosotros tendremos volúmenes más limitados, por lo que favoreceremos a los clientes leales, es decir, con quienes acordamos programas de suministro todos los años, en detrimento de los clientes ocasionales".

Actualmente, en el retail y los mercados mayoristas italianos se encuentran melones de Senegal y Marruecos, aunque las ventas son muy lentas, sobre todo en los retailers de gama media, mientras que hay más movimiento en las tiendas de descuento. Las ventas de melones senegaleses comenzaron en febrero, mientras que las del producto marroquí lo hicieron en marzo.

Foto de archivo

La producción en el sur de Italia parece tener un retraso de unos diez días, por lo que es poco probable que haya una gran disponibilidad de producto italiano para Semana Santa.

En cuanto a la sandía, las cosas no son mucho mejores. Mantuafruit prevé un importante descenso de las hectáreas cultivadas a favor del trigo y el girasol, cultivos que hoy tienen precios elevados. "Es probable que haya contracciones en la tipología Crimson, mientras que la superficie cultivada de variedades de medio tamaño y negras permanecerá casi sin cambios".

Para más información:
Mantuafruit 
Via Retenago 13
46040 Rodigo (MN) - Italia
Tel.: +39 (0)376-650727
[email protected]