¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Kim Barfoot-Brace, de Barfoots (Reino Unido)

La demanda de maíz dulce aumenta con la subida de las temperaturas

El maíz dulce no es fácil de cultivar en el Reino Unido porque necesita mucha luz solar y no le gustan los suelos fríos, pero una empresa tiene un largo historial de cultivo en el Reino Unido.

Barfoots es el mayor productor e importador de maíz del Reino Unido, el fundador Peter Barfoot CBE, fue pionero en el suministro de maíz superdulce en grandes cantidades a los retailers del Reino Unido a finales de los 80 y en los 90.

"Pese a los retos, Peter se dio cuenta de que su zona local de Hampshire, la Isla de Wight y West Sussex podría ser buena para ello, y tenía razón", explica Kim Barfoot-Brace. "En primer lugar, porque tenemos los mayores niveles de luz del Reino Unido; si nos alejásemos de nuestra finca tan solo 30 kilómetros, se reducirían significativamente la calidad y el rendimiento. En segundo lugar, como la Isla de Wight nos queda al suroeste, actúa como un rompevientos en altamar entre nosotros y los frentes atlánticos dominantes".

Este microclima especial de las fincas británicas de Barfoot garantiza que la cosecha sea lo más temprana posible, con una temporada que va de julio a octubre. La empresa cultiva maíz dulce en 1.500 hectáreas.

"Hemos hecho mucho trabajo a lo largo de los años, jugando con diferentes variedades y diferentes técnicas para que sea el más dulce y jugoso, como lo es ahora".

La calidad del suelo y el equilibrio de la biodiversidad lo son todo a la hora de cultivar unos cultivos sanos y sabrosos, indica Kim. "Para tener éxito en la agricultura, hay que ser un custodio de la naturaleza, trabajamos la tierra de forma que podamos hacerlo para siempre. Nuestras instalaciones de envasado funcionan con la energía de nuestros desechos, y tendremos toda la explotación certificada Net Zero pronto. Nuestro fundador Peter recibió su título CBE por servicios a la agricultura sostenible".

Barfoots sigue el sol por todo el mundo para ofrecer todo el año de manera constante las mazorcas de maíz más dulces y más frescas del mundo, transportadas por mar y carretera para minimizar la huella de carbono.

"Cuando acaba la temporada británica, nos dirigimos a Europa en otoño, donde Barfoots España suministra hasta principios de diciembre antes de que nos centremos totalmente en África. Barfoots Senegal, en asociación con SCL, empezó a cosechar a finales de noviembre hasta finales de mayo. Después nos dirigimos al norte, y Marruecos y después España, Grecia, Francia y Alemania suministran productos en primavera hasta que regresamos de lleno al Reino Unido".

La demanda de maíz dulce es buena, y en esta época del año se incrementa con la proximidad de la primavera, el buen tiempo hace crecer la demanda semana a semana.

"Nuestros mayores retos ahora son la inflación de costes en la cadena de suministro; como para el resto de productos, todos los costes están subiendo. Los costes de producción, logística e importación han aumentado y siguen al alza. Lo mismo ocurre con la logística entrante por las disrupciones del flete marítimo".

Para más información:
Kim Barfoot-Brace
Barfoots
[email protected]