La temporada europea de espárragos está cogiendo ritmo. En Alemania ya se están importando espárragos de Granada, de acuerdo con Nils Riel, de la empresa comercializadora homónima de la localidad de Kehl am Rhein. "No obstante, debido a la ola de frío en el sur de Europa, la campaña española está comenzando con algo de retraso este año".
Además de los primeros lotes de España, la empresa comercializadora sigue vendiendo espárragos de transporte aéreo mexicanos, aunque desde el 11 de marzo se tienen que pagar derechos de importación. "El suministro mexicano ahora está bajando, como es habitual a estas alturas de la campaña. Esperamos las últimas entregas en 2 o 3 semanas. Dependiendo del cliente, suministramos espárragos de transporte aéreo o europeos. Para nosotros es muy cómodo poder trabajar con dos orígenes a la vez, ya que, en caso de un cuello de botella en el suministro en un país, podemos cambiar al otro origen. Actualmente las importaciones de ultramar son necesarias para cubrir la demanda europea. De hecho, sigue faltando producto".
Espárragos verdes españoles de la marca Espaceite en manojos de 500 g. Los productos españoles se venden a más de 3,00 euros/manojo, los espárragos mexicanos se cotizan a 2,50-2,70 euros/manojo.
Debido a la proximidad con EE. UU., una parte importante de la cosecha mexicana se exporta al país vecino, de acuerdo con Riel. "Debido a los desafíos logísticos, hubo menos volumen disponible en México este año, también para el mercado europeo". Los costes de transporte son significativamente más altos este año. "Desde el brote de coronavirus, las tarifas han estado subiendo y se ha perdido una parte significativa de la capacidad aérea, por lo que los precios de venta de los espárragos de ultramar han aumentado".
Complementariedad en lugar de competencia
Paralelamente a las entregas españolas, las primeras cantidades de espárragos italianos y griegos (y pronto húngaros) están llegando al mercado alemán. "En los últimos años, hemos observado una situación de complementariedad más que de competencia. Cada origen tiene sus semanas en las que sus productos se venden más intensamente. Por regla general, los espárragos de los diferentes orígenes se pueden vender sin problemas. Con excepción de una o dos semanas en la temporada europea, no hay un suministro excesivo, ni de espárragos verdes ni de blancos".
Cambio de los mercados mayoristas al retail
La pandemia ha tenido un impacto en los patrones de compra de los consumidores y, por lo tanto, en las estructuras de comercio. "Vendimos más espárragos el año pasado, ya que la gente cocinó más en casa. Ha habido un cambio de ventas desde los mercados mayoristas hacia el comercio retail", dice Riel. Además, los espárragos se están transformando de un artículo premium en un producto para un público más amplio.
Huelgas en el sur de España
A pesar del aumento de los costes logísticos, se espera una buena temporada de espárragos. "Aunque también pueden influir las huelgas que se están produciendo actualmente no solo en Andalucía, sino también en algunos aeropuertos, por ejemplo, en Fráncfort del Meno. En el caso de las huelgas anunciadas, se pueden planificar los suministros y comprar el producto de otros orígenes, pero en el caso de huelgas espontáneas, esto no siempre es posible", concluye el comerciante.
Para más información:
Nils Riel
Riel Fruchthandel
Hauptstraße 95
77694 Kehl (Alemania)
Tel.: +49- 7851 / 9110
Fax: +49- 7851 / 911200
Mail: [email protected]
www.rielfruchthandel.com