¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Innovación de la Universidad de Pretoria

Los aguacates inteligentes, un avance para el transporte de fruta en Sudáfrica

The civil engineering department of the University of Pretoria is using “smart fruit” to significantly improve the transportation of fresh produce in South Africa and across the world. The project started after André Broekman, a PhD student, designed a similar sensor to measure how ballast moves under train tracks. He realised that there were other applications for this technology, including how fruit moves from a tree to the market.

El profesor Wynand Steyn, jefe del Departamento de Ingeniería Civil y catedrático de Ingeniería en la Universidad de Pretoria, dice que este es un ejemplo excelente de tecnologías desarrolladas durante una investigación académica con valiosas aplicaciones en el mundo real.

Las frutas inteligentes –SmAvo y Smato (smart-avo y smart-tomato)– son dispositivos de registro de datos que miden los movimientos de la fruta artificial durante la cosecha y el transporte. De esta manera, pueden detectar dónde sufre daños la fruta antes de llegar al mercado.

La optimización en el transporte de las frutas y hortalizas mejora la calidad de los productos y reduce las pérdidas. Esto, a su vez, disminuye el precio al consumidor y eleva los beneficios de los agricultores. Estas frutas artificiales utilizan un hardware de bajo coste disponible comercialmente, y los planos se pueden consultar de manera gratuita para animar a los agricultores a utilizar la tecnología.

Fuente: mybroadband.co.za

Fecha de publicación: