¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"Con BioGraphy, cada manzana ecológica cuenta su propia historia"

El número de productores de manzanas ecológicas en Val Venosta que se han unido al proyecto BioGraphy del Consorcio VIP está creciendo. Gracias a BioGraphy, con tan solo unos clics, el consumidor puede acceder a la página web del productor que cultivó y cosechó las manzanas que ha comprado, ver su cara y conocer su historia.

El proyecto BioGraphy, que año tras año se ha enriquecido con nuevos productores y ahora tiene 280 miembros, encaja a la perfección con el modelo de cultivo y consumo conscientes y engloba los valores que sostienen todas las actividades del consorcio: transparencia, trazabilidad y garantía de origen.

El objetivo del proyecto es proporcionar al consumidor una manzana ecológica de Val Venosta con información no solo transparente, sino también dotada de un fuerte impacto emocional.

"Los consumidores de hoy en día cada vez están más interesados en conocer lo que hay detrás del producto y, al mismo tiempo, en la experiencia del producto en sí misma", dice Benjamin Laimer, gerente de marketing de VIP. "Utilizar el servicio ofrecido por BioGraphy es una respuesta a ambas necesidades: informa al consumidor sobre el origen del producto y enriquece su experiencia de compra y consumo, dotándolo de un nuevo valor", añade.

La operación es sencilla. En el envasado de las manzanas ecológicas de Val Venosta se incluyen unas etiquetas personalizadas con un código QR y el nombre del productor concreto. La forma de acceder a la información útil, por lo tanto, es doble: los consumidores más "digitales" pueden escanear el código QR, que los redirige al archivo web del agricultor en concreto; los más "tradicionales", pueden consultar la página biography.vip.coop e introducir el nombre y apellido del agricultor bío en el campo indicado.

En ambos casos, el consumidor tendrá acceso a textos, fotos y vídeos que le ofrecerán una gran cantidad de información sobre el origen de las manzanas que ha adquirido: peculiaridades del agricultor, curiosidades de su finca (incluida la ubicación precisa), pero también información técnica sobre cultivo y cosecha. En los puntos de venta seleccionados, el uso de este servicio es asistido: hay instalados tótems interactivos para escanear el código QR o se asiste la compra con dependientes equipados con tabletas y materiales informativos para el punto de venta que muestran a los consumidores cómo acceder al portal.

Gracias al testimonio de 280 productores que, con pasión y orgullo, "dan la cara", el trabajo de narración que hay tras el contenido del sitio web es meticuloso y hace posible ilustrar todos los aspectos de la producción ecológica en Val Venosta.

Laimer enfatiza: "Gracias al proyecto BioGraphy y su storytelling, las manzanas tienen nombre y apellidos, cara y carácter. Adquieren un nuevo sabor, enriquecido por la personalidad del agricultor que cuida de ellas".

Para más información:
Giorgia Pizzato
Tel.: +39 0458352317

Fecha de publicación: