¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España reduce en enero sus importaciones de patata de conservación de Francia a niveles de hace 10 años

Según informa la interprofesional francesa de la patata (CNIPT), las ventas de patatas francesas de consumo han bajado ligeramente en volumen, un 3%, en enero de 2022 en comparación con enero de 2021, totalizando 186.285 toneladas.

“La principal caída en los volúmenes proviene de España, que redujo su demanda un 23% respecto al año anterior, con 54.128 toneladas exportadas en enero de 2022. Este es el nivel más bajo exportado para un mes de enero en al menos 10 años”, señala la CNIPT.

“También descienden un 46% las cantidades exportadas a Portugal, con 9.492 toneladas. Portugal ha comprado menos en el mercado internacional en general desde el inicio de la campaña (-7% en volumen), pero ha aumentado sus compras a España, su principal proveedor, un +18% durante estos primeros 6 meses de la campaña (con 125.505 toneladas según la aduana portuguesa, frente a 43.577 toneladas de los envíos desde Francia)”.

Sin embargo, los volúmenes enviados por Francia a Italia aumentaron un 7%, con 26.994 toneladas; las ventas a Alemania aumentaron un 2%, con 6.168 toneladas, pero se mantuvieron por debajo de la media de las exportaciones francesas durante el periodo 2018-2020 para este mes (9.600 toneladas); también crecieron las ventas a Grecia (+56%) y especialmente a los países de Europa del Este (+130% con 21.772 toneladas), informa la interprofesional.

“En esta última zona, continuó el dinamismo de las ventas observado al inicio de la campaña en varios países: Hungría (6.385 t/+133%), Rumanía (5.664 t/+158%), Serbia (3.450 t/+357%), Bulgaria (3.174 toneladas/+292%)...”.

A pesar de este descenso en el mes de enero, en el acumulado de los 6 primeros meses de la campaña 2021-2022, Francia exportó 955.987 toneladas (+7%) por un importe de 215 millones de euros (+16%).

 

Fuente: cnipt.fr / agrodigital.com

Fecha de publicación: