"El 20% del papel en blanco en Italia provenía de Rusia. Creo que nos faltará esta parte, pero la situación aún debería ser manejable", dice Claudio Dall'Agata, director de Bestack, el consorcio que agrupa a los fabricantes de envases de cartón. "Escandinavia es el mayor proveedor de celulosa virgen, seguida de los Estados Unidos. Como es sabido, la ley es muy estricta con los porcentajes de materia prima virgen".
Claudio Dall'Agata
"Dentro de unos meses, en junio, veremos las consecuencias de la actual coyuntura internacional, aunque el aumento desproporcionado de los costes de la energía ha interrumpido temporalmente la producción en varias fábricas de papel. Será necesario tratar de liberarnos de la lógica de que el embalaje sea solo un factor de coste. Debemos verlo también como un elemento para incrementar el valor de la oferta".
Especialmente en frutas y hortalizas, el mantra de Bestack es conocido: si el consumidor reconoce el valor que aporta el envase, pagando más por el producto, todos pueden beneficiarse.
"El 1 de abril lancé un chiste, que en realidad pretendía ser solo una provocación: el envase interactivo. Creo que el consumidor está más listo que el mercado y creo que, tarde o temprano, llegaremos a un envase parlante".
"No tengo una bola de cristal, pero espero que, lamentablemente no a corto plazo, sino a largo plazo, volvamos a una especie de normalidad, superando la situación actual. En cualquier caso, creo firmemente que el camino a emprender es dar mayor valor a las frutas y hortalizas también gracias al envasado, para mantenernos por encima del umbral de la rentabilidad", concluye Dall'Agata.
Para más información:
Consorzio Bestack
Via Miller 32, 47121 Forlì (Italia)
[email protected]
www.bestack.com