¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Ahora los robots también pueden pelar bananas

Investigadores de la Universidad de Tokio han diseñado un robot capaz de pelar una banana; aunque eso sí, en tres minutos y con solo un 57% de éxito.

No obstante, el índice es bastante bueno considerando las dificultades que implica que un robot realice este tipo de tareas. De hecho, lo más interesante de este desarrollo no es que la inteligencia artificial sea capaz de pelar un fruto con éxito, sino que abre una gran cantidad de posibilidades a futuro, ya que este tipo de motricidad puede servir para que los robots realicen tareas que requieran habilidades de coordinación, estabilidad y motricidad fina.

Los investigadores Heecheol Kim, Yoshiyuki Ohmura y Yasuo Kuniyoshi entrenaron al robot utilizando un proceso de aprendizaje automático. En este tipo de entrenamiento, se toman varias muestras para producir que datos que luego son utilizados para que el robot replique la acción.

Kuniyoshi estima que su método de entrenamiento podría ayudar a que los sistemas de IA realicen todo tipo de tareas que para los humanos pueden resultar sencillas pero requieren mucha coordinación y motricidad. Esto favorecería el uso de este tipo de tecnologías en los hogares, fábricas y todo tipo de entornos.

 

Fuente: infobae.com

Fecha de publicación: