¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Hemos abierto mercado con Brasil, estamos intentando hacerlo en Canadá, la siguiente opción sería China"

Los frutos rojos andaluces buscan abrir nuevos mercados al otro lado del Atlántico

Ir “al otro lado del Atlántico” se ha convertido en una opción atractiva para el sector onubense de los frutos rojos, como explicó el gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, en el marco de Fruit Logistica 2022, la feria más importante del sector hortofrutícola que se celebró la semana pasada en Berlín y a la que acudió de la mano de Extenda.

"La idea de ir hacia los países del este se nos ha quitado de la cabeza, está complicado, y habrá que ir y cruzar el Atlántico. Hemos abierto mercado con Brasil, estamos intentando hacerlo en Canadá, la siguiente opción sería China, y vamos a intentarlo a ver si es posible", ha comentado.

Los frutos rojos andaluces buscan ampliar sus exportaciones tras haber marcado récord de ventas en 2021. Según datos de Extenda, Andalucía alcanzó en 2021 los 1.405 millones en la exportación de berries, lo que supone un crecimiento del 16,3% respecto al año anterior. Dentro de la comunidad, Huelva vendió la práctica totalidad de los frutos rojos exportados, el 88% del total, lo que se traduce en 1.232 millones en 2021, un 12,2% más respecto a 2020.

Datos esperanzadores, en suma, que Domínguez confía en que se puedan al menos mantener pese a las adversidades climatológicas vistas en los primeros meses de este 2022. Con todo, ha sostenido que se ha sentido "bastante buen feeling y buen comportamiento en los mercados". "Vamos a ver a partir de abril y mayo, que son meses importantes, a ver si es posible remontar en producción y llegar bien a los mercados", ha apuntado.

 

Fuente: lavanguardia.com

Fecha de publicación: