¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Se constituye en Almería un grupo de trabajo sobre agricultura ecológica para impulsar el sector

Europa marcó el objetivo de que para el 2030 el 25% de la superficie agraria comunitaria sea ecológica, dentro de los propósitos de la Estrategia de la Granja a la Mesa; una cifra que la provincia de Almería ya ha alcanzado y, de hecho, sobrepasado, suponiendo ya el 77% del área ecológica invernada en Andalucía. Entre los cultivos predominantes, es el tomate el que cuenta con una mayor representación de ecológico, con un 36% de la producción y un 28% de la superficie, según datos de la Junta de Andalucía.

Por ello, COAG Almería acaba de crear un grupo de trabajo que se encargará de todas las cuestiones concernientes a la agricultura ecológica en la provincia. La primera reunión de esta "Área de Ecológico" se celebró el pasado 1 de abril en la sede Provincial de la organización, sita en Vícar.

La iniciativa, en la que participan agricultores de ecológico afiliados a COAG Almería de toda la provincia, se ha impulsado "desde la conciencia de la importancia que este tipo de agricultura está adquiriendo tanto en el sector de frutas y hortalizas como en el sector agrícola en general".

Entre las primeras decisiones que se tomaron durante este primer encuentro se encuentra el nombramiento de Sergio López Fernández como responsable del área y encargado de su coordinación.

Por otra parte, y dentro de los objetivos marcados, se destaca el análisis de las principales necesidades que el área presenta. Se trabajará, además, en el estudio de la normativa y legislación vigente para poder así afrontar las mejoras pertinentes en esta, y en el análisis de la relevancia que este tipo de agricultura está ya adquiriendo en toda la provincia, así como en la toma de decisiones oportunas de cara al futuro del sector, explica COAG en un comunicado.

"Era necesario crear este grupo de trabajo para poder desarrollarnos en un entorno donde exponer los desafíos con los que nos encontramos y debatir soluciones. En este sentido, animamos a todos aquellos agricultores que ya estén desarrollando ecológico o aquellos que estén interesados en iniciarse en este mundo a contactar con nosotros para aprovechar sinergias y trabajar en coordinación", ha afirmado el responsable del área, Sergio López, al finalizar la reunión.

 

Fuente: sevilla.abc.es

Fecha de publicación: