¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Patatas Aguilar

"El año pasado alcanzamos una facturación de 27 millones de euros”

Patatas Aguilar está a punto de iniciar una nueva campaña. “Empezamos con dos semanas de retraso respecto a nuestras previsiones, debido principalmente a las persistentes lluvias de finales de marzo. No obstante, la calidad va a ser buena en general y con unos volúmenes ajustados a la necesidad del mercado, por lo que prevemos un comienzo bastante alentador en cuanto a precios se refiere”, explica Robert Aguilar a Economía 3.

“El ejercicio pasado fue satisfactorio para nuestra compañía. Aunque fue un año con muchas turbulencias, principalmente debidas a la pandemia, logramos llegar a los objetivos de ventas, ya que el consumo de patatas se mantuvo muy fuerte en el hogar; y solo percibimos un descenso moderado en el canal horeca, IV gama e industria. Con todo, las ventas en los mercados mayoristas al final del ejercicio fueron superiores al ejercicio anterior. Alcanzamos unas ventas globales de 62.000 toneladas y una facturación de 27 millones de euros”.

“Nuestra producción se comercializa principalmente en España, pero también a exportación; con destinos como Francia, Polonia, países escandinavos u Oriente Medio, donde se envían incluso por avión".

Coincidiendo con el 50 aniversario, Patatas Aguilar decidió realizar una fuerte inversión en la modernización y actualización de su maquinaria de recepción de producto y selección; con líneas de selección óptica capaces de escanear hasta 175.000 patatas por hora. “Para nosotros la calidad del producto es esencial y cada año invertimos en maquinaria, innovación de producto y personal con el convencimiento de que solo así se puede estar entre los primeros”.

“En este momento la ampliación de las instalaciones y remodelación de las oficinas está concluida y ha dado comienzo la ampliación de la planta de producción en 3.000 m² donde creceremos en capacidad productiva y de conservación en frío. Además, tenemos prevista la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, que se sumarán a las actuales conectadas a red y que completarán la totalidad de la cubierta”.

Como explica Robert, Patatas Aguilar cuenta actualmente con una capacidad productiva de 300 toneladas diarias “y cuando finalicemos todas las instalaciones contaremos con un 20% mínimo más de capacidad”.

Pioneros en la comercialización de patata ecológica
Patatas Aguilar fue la primera empresa española que empezó vendiendo patata ecológica a la gran distribución. “Empezamos hace más de diez años y no fue fácil, al coincidir con los peores años de crisis. Pero en los últimos años hemos notado un fuerte crecimiento de la demanda; de hecho, las ventas de patata ecológica en nuestros clientes están aumentando un 30% cada año”.

 

Fuente: economia3.com

Fecha de publicación: