En la zona oriental de la isla de Mallorca, a solo unos kilómetros de Manacor, crecen unas 300.000 freseras en las fincas de Hortalizas Pascual. Tras un período muy bueno para la fresa en enero y febrero con muchos días de sol, este mes de marzo la maduración se ha retrasado un poco debido a los muchos días en que ha estado nublado, explica Mateu Pascual.
En este terreno de la carretera vieja de Sant Llorenç, la recolección empieza a finales de enero y se prolonga hasta noviembre e incluso diciembre. Así, solo hay un mes o dos al año (diciembre-enero) que no se recolecta. Este año, comenta Mateu, la fresa no es muy grande de tamaño pero sí muy sabrosa, "esto es debido a que en enero y febrero hizo días de mucho sol y noches muy frías, que es lo que le gusta a la planta", explica.
La fresa de Manacor se distingue por "el color rojo más intenso, más gustosa, no es tan grande, pero una vez recogida se puede tener más tiempo sobre la mesa, no en la nevera", asegura Mateu Pascual. "Es un producto muy valorado por la ciudadanía de la isla".
Fuente: ultimahora.es