¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los productores bananeros ecuatorianos aseguran que se habrían alcanzado "acuerdos preliminares" con el Gobierno

Desde la Federación Nacional de Productores de Banano del Ecuador (Fenabe), se informó que en la última reunión sostenida con el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, y varios funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se definió "oficializar e implementar la compra de racimos desde la próxima semana a $ 3 a los productores que tengan de 1 a 20 hectáreas".

Sobre este punto, los productores esperan que este martes el MAG entregue los documentos que habiliten la creación de un fideicomiso que administre los recursos, que según indicó el viernes pasado el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, sería de alrededor de $ 3,5 millones.

Además, se habló de la suspensión inmediata de exportadoras y marcas sin contrato, la rectificación inmediata de la reducción de productividad a 40 cajas por hectáreas, que se realicen inspecciones y se apliquen multas a siembras ilegales, la habilitación inmediata de ventanilla única, que se prohíba que el banano orgánico se venda como convencional y que se controlen esas siembras y por último enlazar el RUC al código del productor.

Mientras, con el Ministerio de Gobierno se abordó la declaratoria de emergencia del sector bananero, que se gestione con el Ministerio de Finanzas la devolución de valores recaudados por multas de siembras ilegales al MAG, la derogatoria de los decretos 1127 y 183 y la rectificación del artículo 3 del Acuerdo ministerial 57 sincerando el costo FOB a $ 3,3 por caja de 22 unidades y su equivalente a las otros tipos de caja.

Franklin Torres, presidente (e) de la Fenabe, aseguró que estos puntos fueron acordados con las autoridades y esperan que sean implementados lo antes posible.

“Dentro de lo acordado preliminarmente solo esperamos la confirmación de parte del Gobierno, sobre todo de dos puntos principales: la compra de racimos y la declaratoria de emergencia”, sostuvo el dirigente, quien, sin embargo, declaró: “Mientras no se hayan concretado todo lo pedido no podemos cantar victoria”.

 

Fuente: eluniverso.com

Fecha de publicación: