¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
5 y 6 de mayo en Australia

"La Mallee AgTech Summit está lista"

Demostraciones prácticas, talleres, oradores, puestos comerciales y visitas a campos, todo esto ofrecerá la 2022 Growing Smarter en la Mallee AgTech Summit. Esta cumbre es una iniciativa del Mallee Regional Innovation Centre (MRIC) y tendrá lugar en la SuniTAFE Smart Farm de Mildura el jueves 5 de mayo y el viernes 6 de mayo.

Rebecca Wells, CEO de MRIC, dice que la cumbre tiene un elenco de oradores increíble y también habrá actividades prácticas, por lo que los delegados tendrán la ocasión de ver los equipos más recientes y participar con otros productores en talleres y demostraciones. "Lo que más ayuda a los productores y las empresas son los consejos prácticos sobre cómo mejorar la producción y los procesos ahora para contar con una base sólida desde la que planificar para el futuro".

Entre las demostraciones prácticas estarán los sistemas de pulverización sin intervención humana GUSS (Global Unmanned Spray System) y la ocasión de ver el sistema de poda de plantas automatizada desarrollado conjuntamente por productores locales, Dried Fruits Australia e ingenieros de la Universidad La Trobe.

Una serie de talleres prácticos presentará una gama de tecnología de sensores remotos y herramientas para mejorar la gestión hortícola, acompañados de un extenso programa de mesas redondas. "Los sensores remotos permiten a los productores y gerentes de las fincas conocer de forma más rápida y precisa la salud del huerto. Utiliza drones y aeronaves equipados con sensores para capturar y analizar datos con el fin de llevar a cabo una intervención oportuna y rentable", explica Wells.

La recopilación y la gestión de datos también se están beneficiando de la innovación. El taller de Tie Up Farming demostrará cómo gestionar mejor la recopilación de datos y la asignación de tareas para ahorrar costes, mientras que Get Onside se centrará en las ventajas de los dispositivos móviles para la gestión de las operaciones,  la seguridad y la bioseguridad, la reducción del papeleo y la mejora de la productividad del trabajador. La cosecha robótica también es cada vez más viable. Un taller ofrecido por Ripe Robotics expondrá los últimos avances y cómo los productores pueden preparar sus empresas para la automatización.

En el taller de Victoria Drought Resilience Adoption and Innovation Hub se explicará cómo los productores locales pueden participar en actividades regionales. La red nacional Drought Hub quiere dotar de resiliencia a las comunidades y ayudar a los agricultores a compensar los riesgos y las consecuencias de la sequía. Además, se expondrán los últimos productos y servicios a disposición de los productores, y se ofrecerán visitas a campos para dar a conocer el funcionamiento de esos desarrollos en la práctica.

Rebecca Wells dice que es importante que eventos como Growing Smarter en Mallee 2022 brinden a los asistentes información práctica, asesoramiento y demostraciones que puedan poner en práctica en el corto plazo. "La comunidad hortícola de Malee se ha unido para crear un programa que refleja las fortalezas de nuestra región como centro de producción hortícola y para abordar los riesgos que tendremos que atender en los próximos años. Esperamos que los contactos y los conocimientos adquiridos tengan efectos duraderos".

Programa completo disponible en: https://eng.unimelb.edu.au/mric/gsitm 

Fecha de publicación: