¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Finaliza la huelga en un proveedor de papel finlandés

La prolongada huelga en el proveedor de papel finlandés UPM llegó finalmente a su fin. El acuerdo sobre los nuevos convenios colectivos permitirá que las fábricas, que estaban paralizadas desde el 1 de enero, se pongan de nuevo en marcha. Parece que hay luz al final del túnel para el "país de las etiquetas". Los empleados se han reincorporado inmediatamente al trabajo y la empresa reanudará las entregas a sus clientes lo antes posible, pero aún queda mucha incertidumbre.

En una noticia anterior, informamos de que el 80% del papel glassine que se usa para las etiquetas en el mercado europeo procede de Finlandia. "La fábrica ha permanecido cerrada durante cuatro meses, por lo que no es fácil volver a ponerla en marcha", afirma un gran impresor de etiquetas del sector hortofrutícola. "Luego está la cuestión de si todos los empleados han regresado realmente y si pueden volver a trabajar inmediatamente a pleno rendimiento. Se acumulan cuatro meses de retraso, así que los plazos de entrega aún no son buenos".

Debido a la huelga, el pánico ha reinado durante mucho tiempo. Con el fin de la huelga, parece haber perspectivas de mejora. "Pero definitivamente pasarán unos meses antes de que se puedan ofrecer los tiempos de entrega de antes de la huelga. Esperamos que lo acordado para, por ejemplo, el mes de noviembre, se vaya encarrilando poco a poco. Sin embargo, muchas cosas se aclararán en las próximas semanas".