¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Marco Bergman, de Harvest House:

"La presión de otros orígenes lleva los precios de los pimientos holandeses a mínimos históricos"

El inicio de la campaña del pimiento holandés ha sido moderado en términos de rendimiento. "Por ahora, la temporada de pimientos puede calificarse de históricamente débil en lo que respecta a los precios", afirma Marco Bergman, de Harvest House. "Sobre todo en las últimas tres semanas, el precio ha estado bajo una enorme presión. Por supuesto, son varios los motivos".

Como es evidente, en ello influye la situación del mundo en general, así como  las circunstancias energéticas del cultivo holandés. "En principio, la previsión era que el pimiento holandés llegaría tarde al mercado en la temporada de 2022. Basándose en esta suposición, los productores españoles probablemente pensaron que podría ser una buena idea ofrecer pimientos al mercado durante más tiempo. Sin embargo, gracias a las buenas condiciones meteorológicas de esta primavera, los Países Bajos apenas llegaron tarde al mercado y se juntó la oferta de las cosechas holandesa y española, por lo que se excedieron los límites aceptables para el mercado en las circunstancias actuales", señala el vendedor de pimientos dulces.


Marco Bergman. Foto: Harvest House

"Además de la competencia normal entre las cosechas españolas y holandesas por hacerse un huevo en los estantes de los retailers, también existe una presión adicional por parte de pimientos que no veíamos, o apenas habíamos visto, en Europa occidental desde hace varias temporadas. De repente, hay pimientos israelíes, turcos o de otros lugares europeos en los estantes de las tiendas. Creemos que esto se debe principalmente a la guerra y a las sanciones bancarias correspondientes. Si en un país donde normalmente se vende bien un pimiento hay ahora una crisis bancaria, entonces ese pimiento se envía a otro lugar. Esto es lo que ha ocurrido en los límites de Europa".

"Dada la cantidad de pimientos de los Países Bajos y España disponibles, necesitábamos toda Europa y en realidad un poco más para poder vender todos los pimientos adecuadamente. A corto plazo, las cosas parece que cambiarán un poco para mejor en términos de precios, en parte porque habrá cambios en la producción y porque España habrá desaparecido como gran productor, así que es de esperar que mejoren los precios de la cosecha holandesa. Y esto último también es muy necesario", concluye Marco.

Para más información:
Marco Bergman
Harvest House
+31 (0)174 519 291
[email protected]      
www.harvesthouse.nl