Antes de la guerra en Ucrania, el país marcaba el ritmo de las exportaciones de col holandesa. Los envíos se detuvieron repentinamente, pero según Martin Bolhuis, de Tuindersbelang, una empresa que organiza las ventas de coles para sesenta productores holandeses, Ucrania ya está comprando coles de nuevo.
"La demanda de coles no está siendo constante, aunque esto suele ocurrir cuando el interés viene en gran medida de Europa del Este. Y es que estos países compran grandes cantidades a la vez, después de lo cual desaparecen del mercado", señala Martin. "El desarrollo del mercado en las próximas semanas dependerá mayoritariamente de Europa del Este, aunque también empezará a haber interés por parte del resto de países europeos. La demanda aumentará, aunque no creo que los precios se vayan a disparar".
Martin Bolhuis y Richard Kruijer
"El precio del repollo (9/10 en envases de 25 kg), incluida la caja, es actualmente de 33-34 céntimos y los tamaños pequeños (6 en envases de 10 kg) alcanzan los 40-42 céntimos. La col lombarda se cotiza a 45-46 céntimos, los tamaños más pequeños a 83 céntimos. No es que estemos insatisfechos con el precio del repollo, pero el precio de coste ha aumentado considerablemente. Para compensar el aumento de los costes de la electricidad, por ejemplo, necesitamos unos céntimos más por kilo", dice Martin.
"Las existencias no son muy grandes y, que yo sepa, lo mismo ocurre con las existencias en otros países. Especialmente en el este de Europa, las coles pronto se acabarán. El vacío lo llenarán las coles de la nueva cosecha, aunque puede haber problemas en el transporte. No siempre es fácil llevar las coles a su destino por las rutas normales".
Para más información:
Martin Bolhuis
Tuindersbelang
Dergmeerweg 3
1749 VA Warmenhuizen (Países Bajos)
Tel.: +31 (0)226 391 000
[email protected]
www.tuindersbelang.nl