¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El cultivo se recupera en las plantaciones dañadas por las tormentas tropicales Eta e Iota

Las exportaciones de banano de Honduras aumentan en 15,8 millones de dólares en el primer bimestre de 2022

De acuerdo con datos del informe de comercio exterior de mercancías generales del Banco Central de Honduras (BCH), las exportaciones de banano totalizaron en los dos primeros meses del año 58,4 millones de dólares, evidenciando un aumento de 15,8 millones de dólares.

Este aumento responde a la recuperación del cultivo en las plantaciones de banano en las zonas productivas que fueron afectadas por el paso de las tormentas tropicales Eta e Iota. Es así que el banano retoma la segunda posición como mayor generador de divisas, que fue ocupada en forma momentánea por el aceite de palma.

Las exportaciones comprendidas en el apartado de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pescase se situaron en conjunto en 142,6 millones de dólares, reflejando un alza de 33,4 millones (30,6%), con relación a los primeros dos meses de 2021; explicado esencialmente, por el aumento en las exportaciones de melones y sandías, y banano, que crecieron 17,4 millones y 15,8 millones de dólares en su orden.

En el caso de melones y sandías, el dinamismo estuvo influenciado por una mayor oferta exportable en comparación con la presentada en igual período de 2021, cuando el cultivo se encontraba afectado por el impacto de los huracanes Eta y Iota.

La demanda de estos productos se originó principalmente desde los Estados Unidos hacia donde se exportan en su mayoría melones, de la variedad Cantaloupe, Honeydew blanco y amarillo, Galia y Harper.

 

Fuente: latribuna.hn

Fecha de publicación: