¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El albaricoque, el limón, el melocotón, la almendra y la nectarina han sido los cultivos más dañados

Los daños por el granizo ascienden a 16 millones en 10.000 hectáreas afectadas en la Región de Murcia

Se estima que las tormentas de agua y granizo de los últimos días afectaron a una superficie de unas 10.000 hectáreas en la Región de Murcia causando daños valorados en más de 16 millones de euros, informó el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo.

Las comarcas que registran más afectaciones fueron las de Río Mula, Altiplano y Noroeste, y los cultivos con más daños fueron el albaricoque, el limón, el melocotón, la almendra y la nectarina. Además, ha habido daños sobre el arbolado, "lo que condicionará futuras cosechas", destacó.

En total, el consejero calculó que las intensas y frecuentes lluvias de esta primavera, así como los episodios de calima, han provocado pérdidas económicas por valor de 140 millones de euros en el sector en lo que va de año.

Por su parte, el delegado del Gobierno y secretario general del PSRM, José Vélez, visitó varias fincas de albaricoque del paraje muleño de Las Cañaíllas, donde la tormenta del pasado lunes arrasó con la práctica totalidad de la cosecha de frutales, dañando incluso la madera de los árboles.

Al respecto, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, prometió el pasado martes con los agricultores a que el Gobierno regional sufragaría los gastos de los tratamientos fitosanitarios de la madera que tengan que desarrollar como consecuencia de los daños producidos por las lluvias; estas ayudas se están distribuyendo ya a los agricultores que lo necesitan, debido a la urgencia de su aplicación.

Vélez estuvo acompañado por agricultores y los presidentes de las cooperativas de Mula y Pliego, comprometiéndose a trasladar al Ministro de Agricultura la necesidad de ayudar de forma inmediata a los afectados.

 

Fuente: laverdad.es

Foto de portada: © Dreamstime

Fecha de publicación: