¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Fuerte crecimiento de la superficie de cultivo de frutos rojos en Portugal

Las hectáreas dedicadas a la producción de frutos rojos en Portugal se situarán esta campaña en casi 5.000, lo que supone que la superficie de cultivo se ha multiplicado por 5 en los últimos años, según se expuso en el grupo hispano-franco-italiano-portugués de fresa, que celebró, ayer, su reunión anual, mediante videoconferencia, con la participación de representantes sectoriales de los cuatros países, entre ellos Freshuelva-Fepex y responsables de la administración.

En la reunión se analizaron también los resultados de la campaña pasada en Francia, Italia, Portugal y España, que han sido positivos, en términos generales, constatando además buenos datos de consumo a nivel europeo.

En cuanto a la campaña actual en España, Rafael Domínguez, gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, que representa el 95% de la producción de esta provincia, expuso que la superficie de fresa plantada ha ascendido a 6.167 hectáreas, casi un 1% más que las 6.105 hectáreas plantadas de fresas en la campaña pasada. Las variedades más empleadas han sido Fortuna y Rociera, al igual que el año pasado; no obstante, se mantiene la tendencia hacia una mayor diversificación varietal, sobre todo de variedades tempranas que han permitido entrar en los mercados antes de lo habitual.

Ha destacado también el incremento desmesurado de los costes que se ha producido desde la campaña anterior y que se ha acentuado en la presente y, en especial, desde la invasión de Rusia a Ucrania, que está conllevado, entre otras graves consecuencias, un descontrol en el mercado de los carburantes y la energía.

Los representantes de Italia, Francia y Portugal han coincidido también en que el incremento de costes desmesurado está afectando a la viabilidad de las explotaciones, por lo que será una de las preocupaciones que se trasladarán al plenario del Comité Mixto, junto con la creciente competencia de países terceros en el mercado europeo y la necesidad de autorización por parte de la UE del uso de fitosanitarios adecuados para combatir plagas en el cultivo.

El grupo de contacto de fresa de Francia, Italia, España y Portugal está constituido por representantes de las asociaciones de productores y exportadores de los cuatro países, entre ellos Freshuelva-Fepex y responsables de sus respectivas administraciones. Es uno de los grupos de contactos de producto creado en el marco del Comité Mixto de frutas y hortalizas, cuya reunión plenaria se celebrará el próximo 31 de mayo en Portugal.

 

Fecha de publicación: