Los precios en origen de la fresa son los habituales para la fecha, en concreto, han subido un 5,6% respecto a la semana anterior. Sin embargo, la oferta ha descendido. Así lo detalla el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía en su último informe sobre el sector de los frutos rojos, correspondiente a la semana 17 (del 25 de abril al 1 de mayo) de 2022.
Según explican desde la Junta de Andalucía, en la semana 17 se suele llevar comercializado el 85% del volumen esperado en el total de la campaña. No obstante, la producción acumulada en la campaña actual es cerca de un 6% inferior a la de la anterior campaña, debido a las pérdidas por las lluvias de marzo y la primera quincena de abril.
En cuanto a la frambuesa, el precio en origen se sostiene y continúa en niveles por encima de la media desde marzo.
Normalmente, en la semana 17 se lleva comercializado el 68% del total esperado en la campaña. En la actual campaña la curva de distribución de la producción se ha aplanado.
En este sentido, en el informe se detalla que, aunque en otoño se obtuvo una producción cuantiosa por encima de la de las campañas precedentes, desde marzo los volúmenes comercializados han sido considerablemente inferiores debido a las lluvias, por lo que, en conjunto, la producción acumulada es similar a la de la anterior campaña.
Por otra parte, el precio en origen del arándano vuelve a bajar, continuando la pronunciada caída que se inició a principios de abril. En concreto, en la última semana han descendido los precios un 6,4% (el kilo se ha vendido a 2,66 euros).
Por último, el Observatorio de Precios y Mercados señala que el volumen comercializado hasta esta última semana es casi del 64%. Hay que recordar que en el mes de mayo la campaña de arándano alcanza su cima.
Fuente: sevilla.abc.es