¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El 94,1% de las frutas y hortalizas exportadas por España se transporta por camión

El transporte por carretera es sin duda el principal medio a través del cual llegan las frutas y hortalizas españolas a sus destinos de exportación.

El 94,1% del total de las ventas al exterior en 2021 viajaron en camiones. En concreto, totalizaron 12,6 millones de toneladas, de las cuales 5,4 millones de toneladas correspondieron a hortalizas y 7,2 millones de toneladas a frutas. El coste, la rapidez, la adaptabilidad de este medio de transporte a las necesidades de la producción y la comercialización y que el principal destino de la exportación española es Europa son las principales razones por las que el camión sigue siendo el principal medio para llegar a los principales mercados como Alemania, Francia y Reino Unido, según FEPEX.

El barco representó el medio de transporte para el 5,5% de la exportación española. En 2021 se movilizaron por vía marítima 327.742 toneladas de hortalizas y 411.244 toneladas de frutas, que en conjunto sumaron 738.986 toneladas. 

El transporte por ferrocarril ascendió en 2021 a 26.003 toneladas, un 0,19% del total, y movilizó 13.520 toneladas de hortalizas y 12.483 toneladas de frutas.

El avión representó el medio de transporte para el 0,09% de la exportación española, con 12.122 toneladas, y fue utilizado para destinos lejanos, como Canadá u Oriente Próximo.

También hubo envíos por correo postal, representando solo un 0,03% del total, que ascendieron a 3.554 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX.

 

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: