Ha sido una temporada muy difícil para los exportadores polacos de manzanas, sobre todo si se contrasta con la temporada anterior, según Jakub Krawczyk, gerente de exportación de Appolonia: "Nuestra temporada de la manzana sigue activa. La temporada no ha sido fácil y, en algunos periodos se han presentado algunas dificultades para nuestras ventas de manzanas. Hasta diciembre, las ventas fueron bastante bien. Sin embargo, entre enero y abril se situaron en un nivel muy bajo y nos asaltaron algunas preocupaciones sobre si íbamos a poder vender todas nuestras manzanas".
"Por suerte, respiramos un poco en mayo, cuando Bielorrusia abrió su mercado a nuestras manzanas otra vez y el Gobierno polaco inició un programa de ayudas económicas a los productores a la hora de vender sus manzanas para la industria. El precio subió inmediatamente de 0,07 a 0,08 euros para todas las manzanas, lo cual fue una muy buena opción para los productores. Era el programa que todos estábamos esperando".
La temporada se complicó por la pandemia y por la guerra en Ucrania, explica Krawczyk: "No es ninguna sorpresa que la pandemia ocasionara desafíos únicos; sin embargo, nuestro Gobierno anunció hace dos semanas que la pandemia había finalizado. Esto significa que todas las tiendas, escuelas y servicios operan con normalidad de nuevo. Dicho esto, todavía tenemos la crisis de la guerra de Ucrania y esta nos afectará durante mucho tiempo, y aún no sabemos cómo terminará la situación. Como resultado, tenemos una inflación muy alta y los costes de todo están aumentando. La subida de los costes impedirá que algunos productores inviertan en sus huertos y también puede tener efectos negativos en la calidad del producto".
"En diciembre comenzamos a clasificar con nuestra nueva línea de envasado, así que también era muy importante para nosotros abrir otro almacén de envasado y tener capacidad para vender más manzanas. Por fortuna, acabamos de construir las instalaciones después de otra gran subida de los precios", comenta Krawczyk.
No obstante, Appolonia no ha tenido ningún problema con los contenedores, pues no ha enviado a Egipto. "Hemos oído hablar de problemas relacionados con el atasco de contenedores de manzanas polacas en los puertos egipcios, pero, a decir verdad, nosotros no tenemos ningún contenedor en esa situación porque no hemos enviado ninguna manzana a Egipto en 2022. Solo esperamos que los exportadores que están sufriendo ese problema puedan entrar en el puerto con sus productos".
Debido a la inflación, los consumidores gastan menos dinero en manzanas, indica Krawczyk. "Por lo general, el consumo de manzanas ha caído un poco y nuestras estadísticas muestran que no hemos vendido tantas manzanas como en la temporada pasada. De enero a finales de abril, las ventas fueron considerablemente menores. Los ciudadanos de la UE escogen con más frecuencia otros productos y es, sencillamente, porque tienen menos dinero en el bolsillo para gastar. Para nuestra empresa, la temporada pasada fue muy buena en términos de ventas, esta ha sido muy desafiante y difícil".
"Para la próxima temporada, nos gustaría empezar a cooperar a gran escala con nuestros clientes en Egipto otra vez; aunque la Carta de Crédito ha detenido las ventas durante un tiempo, estamos seguros de que podemos avanzar otra vez. Con nuestras nuevas líneas de clasificación, será más fácil y más rápido preparar más pedidos en cajas de 18 kilos para nuestros socios de la India, así que también estamos deseando enviar más volúmenes la temporada que viene. Además, será muy importante para nosotros mantener la buena calidad de las manzanas al mismo nivel que este año. Todavía hay algunos mercados a los que queremos llegar directamente y podremos mucho esfuerzo para lograrlo", concluye Krawczyk.
Para más información:
Jakub Krawczyk
Appolonia
Tel.: +48 785 342 930
Email: [email protected]
www.appolonia.pl