¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Sinaloa embarca 305.000 toneladas de papa en el mercado interno tras concluir la cosecha hace un mes

Las cosechas de papa concluyeron hace un mes en Sinaloa y a la fecha ya se han embarcado hacia los distintos destinos nacionales 305.000 toneladas. Desde el sector se espera que la producción restante siga colocándose sin ningún problema con base a los contratos que se tienen para su venta a nivel nacional, principalmente con la industria elaboradora de frituras.

Así lo explicó Gildardo González Saldivar, presidente de la sección Especializada de papa del sector agrícola particular del estado. En cuanto a las expectativas que visualizan para la próxima temporada de siembras de otoño-invierno que tradicionalmente arranca a partir del primero de septiembre, señaló que como siempre ocurre, la programación de siembras que se realizará dependerá de las captaciones finales que se tengan del agua en las presas.

Por ello, se espera que la temporada de lluvias que se presente este año les sea positiva para que se registren las adecuadas avenidas a las presas para que estás se repongan y logren reunir los volúmenes necesarios para garantizar las próximas siembras.

"Ojalá las lluvias nos sean favorables. Partiendo de ahí, nos toca analizar cómo productores el tema de costos de producción, como en el caso de algunos insumos tanto en el alza de precios como en la disponibilidad de ellos".

 

Fuente: debate.com.mx

Fecha de publicación: