"La temporada de cerezas belgas es muy prometedora en términos de calidad y volúmenes", dice Diether Everaerts, de la subasta y cooperativa belga BFV. "Debido a las malas condiciones meteorológicas de la semana pasada, la cosecha de la variedad temprana Samba se retrasó una semana. No obstante, con las condiciones ideales actuales, esperamos que la recolección comience entre el 15 y el 20 de junio".
BFV espera comercializar alrededor de 2,5 millones de kilos de cerezas de sus alrededor de cien productores esta temporada. "Algunas variedades presentan calibres más bien pequeños en estos momentos, pero espero que engorden después de las lluvias recientes", continúa Diether. "Además, es posible que esto no sea tan malo de cara a las ventas, ya que muchos mayoristas nos piden cerezas de calibre 26. Al fin y al cabo, las cerezas son un producto premium cuyos calibres 28, 30 y 32 puede que sean demasiado caros para mucha gente en tiempos de inflación. Lo primero en que ahorra la gente es en ropa y comida".
Diether espera ofrecer la variedad Kordia en la última semana de junio. "Es una de nuestras variedades principales y la calidad es muy buena este año. Comenzaremos alrededor del 28 de junio y las cerezas Kordia estarán disponibles hasta la segunda semana de julio, después de lo cual, alrededor del 10 de julio, les seguirán las cerezas Regina. Si bien la superficie plantada de esta última variedad es mayor, el rendimiento por árbol es menor que el de la variedad Kordia". Finalmente, la temporada de BFV concluirá con la variedad Sweetheart. "Comenzaremos con Sweetheart alrededor del 20 de julio".
Diether no sabe si la demanda podrá aguantar el ritmo de la oferta este año. "Tenemos que destacarnos ofreciendo la máxima calidad. Solo con un producto de excelencia se puede conquistar a los consumidores. Por supuesto, trabajamos con dos variedades bastante exclusivas, Kordia y Regina, que tienen una buena reputación en el mundo de la cereza. Además, empezamos una semana antes que el año pasado, mientras que la cosecha en Francia, Italia y sobre todo España llega con retraso debido a las condiciones meteorológicas. Ya hemos recibido algunos pedidos de parte de España, debido a los bajos volúmenes esta temporada".
"Francia tiene un 120% más que el año pasado, aunque cabe señalar que la temporada pasada fue un desastre". Sin embargo, el competidor más grande puede ser Turquía, de acuerdo con Diether. "Turquía es, por supuesto, el mayor exportador de cerezas del mundo, con un suministro de 500 a 600 millones de kilos. Si se produce una depreciación del rublo, las cerezas turcas se destinarán al mercado europeo. Además, Grecia también ha comenzado su temporada. Estas no son las mejores cerezas, pero ciertamente los volúmenes ejercerán una presión sobre los precios de mercado".
La cooperativa aconseja a sus productores a optar por el cultivo protegido de cara al futuro. "El cultivo protegido requiere una inversión significativa, pero brinda seguridad a la hora de cosechar, ya que las cerezas adquieren un color muy bonito y se pueden recoger en el momento adecuado. Además, nos enfocamos en la clasificación con hidroenfriamiento para no interrumpir la cadena de frío. De esta manera, podemos ofrecer a los clientes el producto más fresco posible. Queremos garantizar un producto de calidad uniforme durante 4 a 6 semanas".
Para más información:Diether Everaerts
De Belgische Fruitveiling
Montenakenweg 82
3800 Sint-Truiden (Bélgica)
Tel.: +32 11 69 34 11
[email protected]
www.bfv.be