¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México y Serbia aumentarán el comercio bilateral en manzanas, duraznos y berries

Los gobiernos de México y Serbia incrementarán el comercio bilateral de productos agroalimentarios, entre ellos, de frutas como manzanas, duraznos y berries.

En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el viceministro de Cooperación Bilateral de la Embajada de la República de Serbia en México, Vladimir Maric, subrayaron la importancia de impulsar los lazos de colaboración e incrementar la productividad del sector primario de ambas naciones,con el intercambio de innovación y la transferencia de tecnología.

Villalobos Arámbula subrayó que el proceso sanitario mexicano para las exportaciones agroalimentarias conlleva estrictas medidas para cumplir con los mejores estándares de calidad y, gracias a ello, México se posiciona como uno de los principales proveedores de alimentos al mundo.

El viceministro Vladimir Maric destacó: "Estamos gratamente sorprendidos de los niveles y estándares de la producción que se implementan en este contexto y reconocemos que el mundo de la agricultura y los mercados del mundo reciben de México los mejores productos".

Refirió que la producción de manzanas, duraznos y berries son el ejemplo de la calidad que México implementa en su mercado de exportación, de ahí el interés de la nación de participar en esta encomienda para trabajar conjuntamente a la par y alcanzar ser mejores socios.

Indicó la importancia de realizar convenios con instituciones y centros de investigación del país, ya que el trabajo de preparación de profesionales en el rubro agroalimentario sobresale el nivel de conciencia en el desarrollo de las fuentes de producción y protección del medio ambiente para las futuras generaciones.

La delegación de Serbia estuvo compuesta por la embajadora de Serbia en México, Tatjana Conic; la primera consejera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ivana Skocajicí, y el consejero especial del canciller de Serbia, Marko Blagojevic, entre otros.

Fuente: masnoticias.mx

Fecha de publicación: