¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Nuevos destinos de exportación: Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Asia"

La demanda europea de maracuyá colombiano se mantiene estable

La demanda del mercado europeo de maracuyá procedente de Colombia es calificada como estable por la exportadora sudamericana San Basilio Fruits. La empresa envía entre uno y dos contenedores de maracuyá a la semana a supermercados de Países Bajos, Alemania, Francia, Italia y España.

Darío Cano, director comercial de San Basilio Fruits, radicada en Girardota, Antioquia, Colombia, dice que con la demanda estable de maracuyá en Europa ven precios de entre 7 y 10 euros por caja. "Como la mayoría de los mercados de productos agrícolas, encontramos varias temporadas durante el año, durante las temporadas bajas los precios pueden alcanzar los 6 euros por caja. Producimos aproximadamente 100.000 kg de maracuyá al mes y enviamos entre uno y dos contenedores a la semana, pero el objetivo es llegar a tres por semana. Tenemos fincas propias y trabajamos con agricultores de toda Colombia que producen entre cinco y diez hectáreas de maracuyá por finca".

"Nuestro equipo técnico valida, innova y hace más eficientes los campos para producir un producto de mayor calidad. Tenemos las certificaciones de Global Gap y Rainforest Alliance, y estamos en proceso de obtener el certificado SMETA en 2022 y BRC en 2023. La prioridad en nuestra planta de envasado se basa en la calidad de los productos, garantizando que el maracuyá tenga las características y la calidad que requiere el exigente mercado europeo".

Cano afirma que su planta de envasado cuenta con dos zonas independientes, cada una de las cuales contiene clasificadoras digitales y de color independientes para el maracuyá y el aguacate que les permiten operar simultáneamente. También cuentan con una gran capacidad de cámaras frigoríficas para el almacenamiento de productos listos para ser enviados a diferentes países y mercados de Europa como retailers, mayoristas y supermercados con el objetivo de llegar a los consumidores con un producto sano, de buena calidad y sabor.

"Solo enviamos nuestra fruta por vía marítima desde el puerto de Cartagena o Santa Martha, que tarda 14 días en llegar a Roóterdam. Es el único puerto que utilizamos. En Róterdam tenemos un plazo de entrega máximo de dos días, y trabajamos con LBP, que es nuestro agente para ese proceso. Pronto llegaremos a nuevos destinos, como Suiza y el Reino Unido. Además, con nuestra planta preparada para destinos especiales, podremos llegar a mercados como Estados Unidos y Asia. Nuestro mayor compromiso es promover el crecimiento y el desarrollo de Colombia", afirma Cano.

San Basilio Fruits lleva siete años exportando maracuyá y aguacates. La empresa es propiedad de un grupo de empresarios colombianos que llevan más de 25 años trabajando en el mercado hortofrutícola. Su experiencia les ha ayudado a desarrollar los demandados productos de exportación de Colombia. "Además de preocuparnos por el medio ambiente, nuestro enfoque es proporcionar un trato justo e igualitario a las personas que trabajan los cultivos. Somos más de 500 personas las que logramos tener una vida justa gracias al gran trabajo que se hace con las frutas de San Basilio", concluye Cano.

 

Para más información:
Dario Cano
San Basilio Fruits
Tel.: +57 317 667 7623  
Email: [email protected]