¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Empresas de Canadá buscan proveedores de frutas y hortalizas frescas en la Región de Murcia

Ha finalizado la misión comercial en la Región de Murcia de una delegación de ocho empresas importadoras y distribuidoras de frutas y hortalizas frescas procedentes de Canadá, que esta semana ha visitado fincas e instalaciones agrícolas de ocho empresas de la Región. Esta acción de promoción ha sido organizada por la Cámara de Comercio de Murcia en el marco del Plan de Promoción Exterior de la Región coordinado por INFO y con apoyo de los fondos Feder.

Los empresarios –importadores y distribuidores de productos hortofrutícolas de Vancouver (British Columbia), Toronto (Ontario) y Montreal (Quebec)– han tenido la oportunidad de celebrar reuniones individuales con aquellas firmas con las que han encontrado intereses comunes para concretar próximas operaciones, según informaron fuentes de la Cámara de Comercio de Murcia.

Los intereses de los canadienses se centran en cultivos de pimiento, lechugas, cítricos, melones, melocotones, albaricoques, etc., tanto de agricultura convencional como ecológica. Su objetivo es cubrir la temporada de frutas o verduras que no tienen en otros mercados habituales para ellos, como el californiano, así como variedades de estas producciones para las que no cuentan con otros proveedores.

Como explican los técnicos camerales, el consumo de frutas y verduras en Canadá está en crecimiento y el país depende de las importaciones para abastecer la demanda, habiéndose incrementado el peso de nuestro país desde la entrada en vigor del tratado CETA en 2017. 

Las frutas que más importan son uvas, bananas, fresas y arándanos; mientras que las verduras que más compran del exterior son lechuga, col y tomates. El consumidor canadiense valora muy positivamente los productos ecológicos y naturales, así como el aspecto, empaquetado o etiqueta llamativa de los mismos.

 

Fuente: camaramurcia.es

Fecha de publicación: