¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

“Este año la campaña de pimiento está siendo tremendamente complicada para los agricultores murcianos”

Así lo ha indicado en una entrevista con Efeagro la presidenta del Comité de Proexport de pimiento, Eva Pérez, quien apunta a que a los productores "se les está haciendo cuesta arriba" una temporada con menos producto y más costes, que se vio sorprendida por una primavera con más lluvias de las esperadas.

De hecho, el mes de marzo de este año ha sido el mes más lluvioso desde que se tienen registros: cayó una media de 182,6 litros por metro cuadrado, cifra seis veces superior a los valores habituales; y, porque en abril, también llovió el doble de la precipitación de otros años.

"Todo ello provocó que, cuando la planta necesita muchas horas de sol para desarrollarse y hacer que crezcan sus frutos, el cultivo encontró muchos días nublados, una situación que ha hecho que al pimiento murciano se le haya hecho la campaña muy cuesta arriba", ha comentado.

Según señala, la meteorología ha condicionado el desarrollo normal del cultivo y la calidad del mismo, y las alhóndigas de Murcia y Alicante han registrado una entrada de producto semanal un 30% inferior a lo habitual.

"La falta de kilos en momentos puntuales produce buenos precios en la subasta, pero en el conjunto de la campaña se está produciendo muy baja rentabilidad para el agricultor, porque es difícil que se alcancen los siete kilos por metro cuadrado de rendimiento, cuando lo habitual sería superar los diez kilos", ha advertido.

"En los últimos años la producción de pimiento de Murcia se ha situado en torno a las 165.000 toneladas, pero esta campaña esa cifra puede quedar muy recortada", ha recalcado.

Incluso –ha añadido– será menor si en agosto los agricultores tienen que retirar unas plantaciones que se esperan que compensen los volúmenes cosechados hasta julio, debido a que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha decidido no autorizar el uso del fitosanitario dicloropropeno para el pimiento de la Región.

Ha avanzado que Proexport y la federación hortofrutícola Fepex están trabajando ya para que el ministerio "revise esta decisión" porque, de no ser así, "la campaña podría acabar antes de lo previsto, con importantes pérdidas para el sector".

 

Fuente: efeagro.com

Fecha de publicación: