La división de envasado de la empresa holandesa FruitMasters tiene cinco empleados más. No son muy amables y no tienen sentido del humor, pero son muy buenos en su trabajo. Los cargadores de cajas robóticos de Robertpack pueden procesar hasta 75 paquetes por minuto con cero pérdidas de calidad.
"En FruitMasters, estamos constantemente atentos a los nuevos desarrollos. Nos interesa especialmente la automatización de las tareas que requieren mucha mano de obra", afirma el director de operaciones, Freek Versteeg. "El envasado de frutos rojos es un proceso que requiere mucha mano de obra y una capacidad bastante elevada. Puede ser un trabajo agotador, por lo que tiene menos demanda. De todos modos, hay escasez de mano de obra, por lo tanto, las soluciones innovadoras son más que bienvenidas".
Dado el creciente uso de sistemas robóticos, esta cooperativa de ventas holandesa se preguntaba si la robotización era también posible para los frutos rojos. "Los frutos rojos son extremadamente frágiles", dice el director técnico y de desarrollo, Jeffrey Verschoor. "Hay que manipularlos con cuidado si se quiere evitar que se dañen. Sin embargo, la robotización puede ayudar a mantener la eficiencia. También puede conseguir mantener la calidad".
"La tecnología aún no había sido probada en el sector de los frutos rojos y Robertpack aceptó el reto con confianza. Es cierto que había algunos escépticos en FruitMasters. 'Seguro que un sistema robotizado no puede manipular el producto con la misma delicadeza que las manos humanas'. Pero se ha demostrado lo contrario. El cargador de cajas, de hecho, maneja el producto con más delicadeza que las personas".
Los movimientos del robot a la hora de recoger y depositar las bandejas están programados para no dañar el producto. "No hace movimientos bruscos, por lo que los paquetes pueden colocarse con la mayor suavidad posible en la caja o el cajón. Eso nunca es posible con la manipulación manual", explica Jeffrey.
Optimización de la línea de envasado
Robertpack lleva 45 años desarrollando e integrando sistemas robóticos. Se utilizan para cosas como el envasado, la envoltura y el paletizado. La empresa ofreció a FruitMasters cinco cargadores de cajas robotizados. Los conectaron a las líneas de envasado existentes que sellan las bandejas de frutos rojos.
"FruitMasters quería automatizar la parte final de la línea de envasado de su división de frutos rojos. Los trabajadores cogían las cajas de una pila, las llenaban manualmente con las bandejas de termosellado y luego volvían a colocar las cajas llenas en un palé. Nos pidieron que optimizáramos ese proceso y lo hiciéramos más eficiente", explica Eddy Oldeman, de Robertpack.
Eddy dirigió el proyecto y, al igual que FruitMasters, está orgulloso del resultado. El experto describe el proceso: "Un empleado coloca las cajas vacías en pilas en la cinta transportadora de entrada. A continuación, un desapilador automático se encarga de colocar una caja o cajón cada vez en la cinta transportadora del cargador de cajas. Allí, el robot llena las cajas o cajones".
"Pero no antes de comprobar la etiqueta de la bandeja. Aquí, a petición de FruitMasters, equipamos los cargadores de cajas con escáneres con cámara. Después de llenar, sellar, pesar, comprobar y etiquetar, se comprueban las etiquetas de las bandejas. Si la etiqueta es incorrecta, la bandeja se retira automáticamente de la línea. Una bandeja correctamente etiquetada continúa hacia el punto de recogida del robot", comparte Eddy.
Varios programas, incluso para la carga
Se eligió un robot Fanuc delta para recoger y depositar los paquetes. Robertpack desarrolló sus pinzas y las adaptó a las especificaciones de FruitMasters y a muchos formatos de envasado. "Por ejemplo, puede determinar la posición de cada bandeja en una caja o cajón. También puede establecer el número de bandejas y capas en una caja o cajón".
"Hemos añadido un módulo, específico para FruitMasters, que permite aplicar láminas entre las capas. Se utiliza una pantalla táctil de fácil manejo para cambiar y controlar los programas y los patrones de carga. Y en caso de que algo funcione mal, podemos ofrecer una asistencia rápida y remota", continúa Eddy.
El robot utiliza ventosas para, por así decirlo, aspirar los envases. FruitMasters ofrece sus frutos rojos en diferentes cierres de termosellado, por lo que se eligieron dos tamaños de pinzas. Los cargadores de cajas pueden recoger tanto bandejas pequeñas como grandes; por ejemplo, bandejas de 125 g para arándanos, frambuesas o moras hasta las más grandes de 400 o 500 g para fresas. "Los cargadores de cajas funcionan mejor de lo esperado", añade Freek.
"Llevamos utilizándolos desde mayo. Nos costó un poco cambiar de marcha en plena temporada de fresas, pero lo conseguimos, incluso mejor de lo que pensábamos. Empezamos con 65 paquetes por minuto, y ahora tenemos una capacidad de 75 paquetes por minuto. Lo mejor es que el personal, que tuvo que acostumbrarse a la idea, ahora maneja con orgullo los cargadores de cajas. Nuestros nuevos 'trabajadores' han sido plenamente aceptados".
Único en el sector de los frutos rojos
A Robertpack le costó convencer a FruitMasters de que los cargadores de cajas podían procesar productos frágiles como los frutos rojos. "Hicimos una prueba realista con el producto del cliente en nuestras instalaciones. El proyecto combina plenamente la tecnología de Robertpack y los deseos del cliente", expresa Eddy.
Freek está de acuerdo: "Realmente asumimos este proyecto juntos, lo que nos ha llevado a este éxito. Ha mejorado realmente la eficacia de nuestro proceso de envasado manteniendo la calidad. Hemos dado un paso más en la automatización total del proceso de producción. Por último, esta innovación es única en el sector de los frutos rojos. Estamos muy orgullosos de ello".
Para más información:
FruitMasters
[email protected]
www.fruitmasters.com
Robert Pack
[email protected]
www.robertpack.nl