¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El Gobierno dominicano recibe 356 millones de pesos de la Unión Europea para apoyar el sector bananero

El Gobierno dominicano recibió de la Unión Europea la transferencia de fondos de la facilidad crediticia establecido en el programa “Medidas de Acompañamiento del Banano para República Dominicana” (BAM), por un monto de RD$322,261,284.02, a ser ejecutado por el Banco Agrícola, en coordinación con los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, y de Agricultura. Esta trasferencia será complementada por otros RD$34,389,937.06 para completar el total de aporte, establecido en RD$356,651,221.08, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en un comunicado.

“Unos 200 productores y productoras serán beneficiarios del fondo destinado a contribuir a la competitividad de la cadena de valor del banano de manera sostenible e inclusiva, que permita acceso a créditos individuales y asociativos a micro, pequeños y medianos productores de banano de la República Dominicana, ubicados en las provincias de Azua, Montecristi y Valverde”.

“En ese sentido, 90% de la cartera será destinado a facilidad crediticia y 10% restante tendrá como fin cubrir la asistencia técnica para capacitar tanto los productores como técnicos del ministerio y del banco, así como los gastos operativos del proyecto”.

El acto estuvo encabezado por los ministros Pável Isa Contreras, de Economía, Planificación y Desarrollo, y Limber Cruz López, de Agricultura; Fernando Durán, administrador general del Banco Agrícola; Guillermo Rondón, presidente ejecutivo del Banco Ademi. y Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en República Dominicana.

La embajadora Katja Afheldt señaló que la República Dominicana ha logrado “utilizar los fondos con gran éxito, aumentando la competitividad sostenible e inclusiva de la industria bananera, alcanzado el privilegio de ser el más importante proveedor internacional de banano orgánico y primer exportador a la Unión Europea”.

La gestión operativa de esta facilidad crediticia estuvo a cargo del Banco Ademi y ahora pasará al Banco Agrícola de la República Dominicana, tendrá un periodo inicial de cinco años, con el objetivo de captar, analizar y otorgar facilidades de financiamiento orientadas exclusivamente al sector bananero, para la ejecución de actividades de fomento de la producción (insumos, tecnologías, reconversión, o capitales de trabajo), la comercialización, la exportación (incluyendo acceso a certificaciones) y la sustentabilidad ambiental de la producción de dicho rubro, que estimulen su competitividad y el aumento de su productividad.

Esta Facilidad Crediticia permitirá acceso a créditos individuales y asociativos a micro, pequeños y medianos productores de banano de la República Dominicana, de hasta 31.44 hectáreas y/o 500 tareas, en las provincias establecidas, con préstamos individuales desde RD$150,000.00 hasta RD$2,000,000 y préstamos asociativos y grandes productores desde RD$300,00.00 hasta RD$3,000,000.00.

 

Fuente: mepyd.gob.do

Fecha de publicación: