¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Culmina la campaña de frutos rojos en Huelva con 270.000 toneladas de fresas, un descenso del 4%

Freshuelva, ha informado de que el sector ha culminado la campaña 2021/2022 con una producción total de fresa de 270.120 toneladas, lo que supone un descenso del 4% respecto a la campaña pasada.

Por contra, según los datos estadísticos aportados por las empresas asociadas, el precio medio de venta ha experimentado un crecimiento del 2,80% que, sin embargo, no ha compensado la extraordinaria subida de los costes de producción, con lo que los agricultores han visto reducida la rentabilidad de sus cultivos.

Las adversidades climáticas han vuelto a marcar una campaña de la fresa que comenzó con poca cantidad de fruta debido al frío de diciembre y enero, si bien ésta, al inicio y durante toda la campaña ha sido una fruta de gran calidad tanto gustativamente como en coloración y resistencia. A esto se une que en la presente campaña ha habido que destinar una buena parte de la producción a industria debido al calor de las ultimas semanas de campaña, reduciéndose la venta en fresco, pero llegando al consumidor final con un producto muy aceptable.

Además del incremento de costes y de las adversidades climáticas, el sector ha tenido que hacer frente a las complicaciones en la comercialización derivadas de la huelga del transporte a nivel nacional que se produjo en el mes de marzo, precisamente en un momento álgido de la campaña de la fresa.

Este año, la temporada no se ha prolongado más tiempo durante el mes de junio debido a que a finales de abril y mayo las temperaturas han sido más elevadas que en años anteriores y han favorecido la entrada en el mercado de las producciones de los países europeos que compiten con la fresa española en el final de la campaña.

Resto de frutos rojos
La producción de frambuesas ha sido de 49.990 t, registrándose un aumento del 7,5% respecto a la campaña anterior. Igualmente, el precio medio de venta experimentó un incremento del 1,5%. Y es que la frambuesa se ha mantenido muy estable en demanda y precio durante prácticamente toda la campaña, además de contar con un alto estatus de calidad en prácticamente todas las variedades.

El mayor incremento de producción lo ha registrado el arándano, que, con un total de 59.100 toneladas, ha registrado una subida del 20,2% respecto al ejercicio anterior. No obstante, este aumento contrasta con un elevado descenso en el precio medio de venta del 18%.

Finalmente, la producción de la mora se mantiene en las 2.000 toneladas similares a la campaña anterior, si bien la actual también ha estado marcada por un descenso en el precio medio, en este caso del 6%.

Para más información:
Freshuelva
Tel.: +34 959 248 222
[email protected]
https://freshuelva.es

Fecha de publicación: