¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La subida del precio del mango peruano compensa la caída de su volumen

En el primer semestre del año, los envíos de mango peruano cayeron un 3% en volumen, sumando 238,578 toneladas, aunque lograron crecer un 1% en valor hasta los 344 millones de dólares gracias al precio que alcanzó en los mercados internacionales, que se situó en 1,44 dólares por kilogramo.

El principal destino de la fruta fue Estados Unidos, con una participación del 31%. El Perú le exportó 74.880 toneladas por 108 millones de dólares (-9% en volumen y -2% en valor con respecto al primer semestre del año pasado). El precio promedio fue de 1,44 dólares (+7% que el del 2021). Dentro de los principales exportadores peruanos a este país destacaron Virú S.A., con una participación del 9,4%, y Gandules Inc. S.A.C., con 9%.

Países Bajos tuvo una participación del 25% con la adquisición de 78,368 toneladas por 87 millones de dólares (-4% en volumen y -7% en valor). Además, el precio cayó en 4%, fijándose en 1,11 dólares por kilogramo. Los principales exportadores peruanos fueron Camposol S.A., con una participación del 9,1%, y Dominus S.A.C., con el 8,7%.

Completando el top 3 de los principales destinos para el mango peruano se encuentra Corea del Sur, con una participación del 8%. Las exportaciones hacia ese destino sumaron 9.523 toneladas por 26 millones de dólares, mostrando un aumento del 19% en volumen y 23% en valor con relación al primer semestre del 2021. La fruta cotizó a 2,78 dólares por kilogramo, 3% más que el año anterior. Y en cuanto a las principales empresas exportadoras, destacaron Del Ande Alimentos S.A.C., con 12% de participación, y Sobifruits S.A.C., con 10%.

 

Fuente: freshfruit.pe

Fecha de publicación: