¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Francisco Linares, del departamento comercial de Murgiverde:

"La oferta disponible de pepino ecológico no cubre su demanda en Europa"

Si bien el grueso de la producción de pepino en España se concentra en las zonas productoras de Almería y Granada durante los meses de otoño e invierno, en los meses de verano se mantienen algunas plantaciones ubicadas en cotas más altas.

Empresas como la cooperativa Murgiverde, una de las principales productoras de pepino ecológico en Almería, se encuentra en estos momentos en la campaña de verano, que avanza con volúmenes muy por debajo de lo habitual debido a los golpes de calor y precios que casi duplican los niveles del año pasado en estas fechas. 

"La ola de calor de finales de mayo y la de esta semana han provocado que disminuya la cantidad de frutos por planta y que además haya más mermas por problemas de calidad", cuenta Francisco Linares, del departamento comercial de Murgiverde.

La bajada de los volúmenes de pepino ecológico en España coincide, además, con un descenso notable de la producción en el resto de Europa, debido al incremento del coste del combustible, la energía y otros insumos necesarios para la producción.

"Países Bajos, Lituania, Italia, Bulgaria..., todos estos países están ofreciendo menos pepinos ecológicos. Aunque la demanda ha bajado ligeramente respecto al año pasado, debido a que los consumidores son, quizás, más cautelosos en un contexto de inflación global, está muy por encima de la oferta disponible, lo cual se traduce en precios que casi duplican a los del año pasado en las mismas fechas".

"Si bien el año pasado la media estaba en torno a los 0,35 euros por pieza, ahora estaríamos hablando de unos 0,60-0,65 euros por pieza en los lineales de un supermercado alemán. Y es que la oferta disponible de pepino ecológico no cubre su demanda, que procede principalmente de Alemania, países nórdicos, Reino Unido o Bélgica, entre otros", explica Francisco Linares. "No obstante, pese a que los precios son más altos en general, los márgenes de beneficio son similares a los del año pasado, teniendo en cuenta que los costes de producción han subido alrededor de un 30% y que hay menos producción".

"En las próximas semanas podría aumentar la disponibilidad de pepino ecológico, pero, aun así, los volúmenes estarán por debajo de los niveles de la campaña pasada", avisa Francisco Linares.

La apuesta por la producción ecológica de esta cooperativa es realmente importante, pues en los últimos 6 años han pasado de producir en ecológico un 15% de sus volúmenes totales a más de un 70%. 

En estos momentos los socios productores de pepino ecológico y convencional de esta cooperativa se encuentran en las labores de siembra para la campaña de otoño e invierno. "Creo que la superficie plantada de pepino será similar a la del año pasado en Almería y Granada. Los precios han sido históricamente altos en la campaña 2021-2022 debido a la reducción de oferta de hasta un 20% en momentos puntuales por los efectos de las calimas y esto volverá a animar a los agricultores a apostar por esta hortaliza".

 

Para más información:www.murgiverde.com