¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las múltiples zonas de producción y los fletes influyen en el precio del pepino en Norteamérica

"En general, la gente ha plantado un poco menos en todas partes y eso se debe al aumento de los costes", según expresa Neil Mazal, de East Coast Farms & Vegetables, sobre la producción actual de pepinos en Norteamérica.

En este momento, la producción se ha trasladado desde Georgia, con la excepción de dos productores de cultivo tardío que casi han terminado. "La producción está ahora muy extendida en las zonas de producción de Carolina del Sur, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Ohio, Nueva York, Michigan y Baja California. Hay pequeños negocios locales en otras zonas, pero la producción todavía no es abundante en ninguna de ellas", afirma.

También continúa la producción de pepinos de invernadero procedente de México, Canadá y EE. UU., aunque Mazal señala que ha habido una oleada de pepinos de invernadero en el mercado. "El mercado era muy bajo y la gente consignaba los pepinos de invernadero", dice, y señala que los retailers, sin embargo, no promocionaban los pepinos de invernadero al azar, sino que recurrían a anuncios planificados con dos semanas de antelación. Pero las cosas han cambiado y los precios de los pepinos de tipo europeo son ahora más altos.

¿Por qué se ha reducido la superficie?
La reducción de la superficie plantada no es sorprendente si se tiene en cuenta el aumento de los costes a los que se enfrentan los productores: combustible, fertilizantes, falta de mano de obra, etc. Las elevadas tarifas de los combustibles son especialmente importantes, ya que presionan a la oferta local disponible, pues, por ejemplo, el suplemento de la costa oeste es más caro.

Por otro lado, la demanda es buena para los pepinos. Sin embargo, las ofertas locales se están abriendo paso en la demanda general. "Hay pequeños negocios de pepino por todas partes", señala Mazal. "Y esos negocios más pequeños están intentando conseguir más dinero por su producto, porque no tienen el volumen que les ayude a superar los costes adicionales a los que todos nos enfrentamos".

Añade que este año esas ofertas locales tienen una ventaja especial en los retailers. "Los retailers intentarán comprar esa producción local porque se ahorran el flete, pueden comprar productos 'justo a tiempo' y pueden promover la compra local", continúa el experto.

Gama de precios
En cuanto a los precios, oscilan entre un mínimo de 8,35 $ FOB y un máximo de 10,35 $. Los productos selectos tienen precios más altos, que van de 16,35 a 18,35 $. "Con el aumento de la producción en la mayoría de las zonas nuevas, cabe esperar que los precios se suavicen y puedan bajar rápidamente", comparte Mazal.

Esas diferencias también se deben en parte a los costes de transporte. “En el caso de los pepinos, el coste del transporte es un factor determinante a la hora de decidir dónde comprar. El coste FOB. puede ser menor en una zona, pero el coste del transporte para el usuario final puede ser desorbitado", añade Mazal.

De cara al futuro, Mazal señala que, por supuesto, las condiciones de cultivo también influyen en el lugar donde se compran los pepinos. "Una zona puede tener demasiada lluvia, mientras que otra puede ser demasiado calurosa y seca, lo que afecta a la calidad", indica. "La conclusión es que la época de transición es el momento de investigar un poco más de lo habitual para encontrar la mejor oferta. Hay que mantener el inventario bajo mientras el mercado siga decayendo".

 

Para más información:
Neil Mazal
East Coast Farms & Vegetables
Tel.: +1 (561) 951-0876
[email protected]    
https://www.eastcoastfarms.us/