¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Tenemos la suerte de representar a las 'berries' y tenemos que ser capaces de comercializarlas para obtener mejores rendimientos"

BerryQuest International 2022

Los problemas con la mano de obra, la automatización, las exportaciones y los problemas de bioseguridad fueron temas importantes en la agenda de BerryQuest International 2022, celebrada en la Gold Coast, Australia, a finales del mes pasado.

Más de 500 delegados de todo el sector asistieron al programa de cuatro días, que incluyó a los ponentes internacionales Soren Bjorn, de Driscoll's; Juan Ignacio Allende, de Hortifrut SA, y el profesor David Hughes, del Reino Unido. La directora ejecutiva de Berries Australia, Rachel Mackenzie, afirma que también fue una buena ocasión para que el sector se reuniera y debatiera sobre temas de importancia para el futuro.

"He estado reflexionando sobre los temas emergentes de BerryQuest, y de todas las presentaciones que vi, la sostenibilidad era muy importante", dijo. "No es algo marginal o de nicho, y no es algo que podamos pasar por alto, tiene que estar integrado en nuestro negocio diario. La otra cosa que me pareció interesante, después de haber trabajado en la horticultura durante unos 15 años, es que el diálogo ha cambiado en cuanto al cambio climático; no estamos hablando de si va a ocurrir y qué significará: el cambio climático está aquí. Lo vemos, lo sentimos, nos afecta y tenemos que gestionarlo. Hemos aprendido sobre la calidad y la necesidad de diferenciar los productos, para dar a nuestros consumidores la mejor experiencia gastronómica. Tenemos la suerte de representar la a las berries y tenemos que ser capaces de comercializarlas mejor para que todo el sector obtenga mejores beneficios. Por supuesto, hemos hablado de los problemas de la mano de obra y de las oportunidades de exportación; puede que no sea para todos los productores, pero, como sector, es un área importante en la que centrarnos".

Para ver el reportaje fotográfico, haz clic aquí.

Mackenzie explicó que también era importante asegurarse de que todo el mundo estaba en la misma página en lo que respecta al Plan de Inversión Estratégica (SIP) de las berries 2022-2026.

"Comenzamos esta feria con un taller de investigación y desarrollo y uno de los puntos claves que surgieron fue que se necesita un plan estratégico general para el sector, de modo que podamos garantizar que la investigación y el desarrollo en los que invertimos nos lleven a donde queremos estar", expresó. "El éxito en los mercados nacionales y extranjeros es muy importante para el sector. También la creación de empresas de berries más resistentes, por lo que la sostenibilidad es un punto clave. Queremos crear una mano de obra fiable en el sector de las berries para todos los niveles de cualificación, así como un fuerte apoyo de la comunidad". Muchos no son conscientes de que en algunas zonas las berries no son el producto favorito, lo que significa que tenemos que demostrar que somos un sector productivo y con visión de futuro. Otra área es la gestión eficaz de los recursos naturales y los impactos de la plantación, por ejemplo, el uso del agua y el uso adecuado de productos químicos. Pero en última instancia, nosotros, como Berries Australia, queremos ser una organización de productores innovadora y receptiva".

Hort Innovation también anunció dos nuevas variedades de berries (de color blanco y rosa) que llegarán al mercado en las próximas temporadas. La feria contó con más de treinta expositores, que mostraron toda una serie de productos, desde equipos para invernaderos hasta fertilizantes e incluso herramientas de recursos laborales.

La cena de gala del sector se celebró en Sea World, donde los delegados pudieron disfrutar de un espectáculo de delfines antes de que la feria concluyera con visitas a las explotaciones agrícolas durante todo el jueves. El próximo BerryQuest International se celebrará en 2024.