Frutura, una red global de ventas y marketing creada en 2021, ha marcado su primer año de funcionamiento con la finalización de la adquisición del principal exportador de fruta chileno, Subsole. Este acontecimiento abre la puerta a nuevas y significativas inversiones, lo que indica la confianza de Frutura en el potencial de crecimiento de Subsole y en la fuerza de su liderazgo.
Hay una serie de nuevas iniciativas de envasado y expansión de variedades en marcha, pero lo más inmediato es que Frutura se centra en añadir superficie a la huella existente de Subsole. Están a punto de firmarse las negociaciones para adquirir operaciones adicionales, lo que aumentará exponencialmente el volumen de exportación de Subsole, especialmente de aguacates y cítricos.
Estos proyectos de adquisición de terrenos pendientes van en la dirección del objetivo fundacional de Frutura de abastecer fruta de alta calidad, en las variedades que los clientes demandan, los 365 días del año. Para ello, los nuevos terrenos de Subsole estarán en múltiples zonas chilenas y en diferentes zonas de producción. Esto diversificará aún más la oferta de la empresa y dará a Subsole una flexibilidad aún mayor para envasar y vender.
"Hay muchas razones por las que Frutura está interesada en Subsole", dice David Krause, director general de Frutura. "Pero todas ellas comienzan con nuestra fe en su director general, Juan Columbo, y en su equipo. Juan es ese líder nato que ha creado un equipo directivo extraordinariamente capaz y comprometido. En Subsole hay una gran fuerza en todos los niveles y nuestra confianza en esta marca está fundamentada".
Subsole ya domina el mercado de la uva de mesa y es el mayor exportador chileno de este producto a Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia. Otras ofertas incluyen cítricos, aguacates, cerezas, granadas y kiwis. Hasta la fecha, la empresa ha enviado 10 millones de cajas de fruta a clientes de más de 40 países.
"Este ha sido un año increíblemente difícil en Chile para las exportaciones de productos frescos, con un colapso logístico que ha provocado un aumento de los costes en toda la cadena", señala el director general de Subsole, Juan Columbo. "Nuestro equipo, desde los directivos hasta nuestros colegas en el campo, ha trabajado increíblemente duro. Gracias a sus esfuerzos, Subsole se encuentra ahora en una posición envidiablemente sólida sobre la que seguir construyendo".
"Si a estos sólidos cimientos se añade la confianza de Frutura en nosotros y el nivel de inversión que están realizando, parece que juntos estamos a punto de dar rienda suelta a todo el potencial de Subsole", añade Columbo. "Frutura vio una oportunidad en la adquisición de Subsole y el cierre de esta semana ve recompensada su decisión. Lo que nuestro equipo de gestión ya ha logrado, trabajando junto a David y sus colegas, es motivo de orgullo y un presagio del crecimiento futuro de Subsole".
El compromiso que Subsole mantiene desde hace tiempo con los principios de ESG, fundamentales para la marca Frutura, es otra de las razones por las que siguen encajando con Frutura. Desde sus inicios, Subsole ha intentado garantizar que sus políticas y procesos respeten el medio ambiente, especialmente en las áreas de responsabilidad social, gestión eficaz del suelo, conciencia del agua y uso de la energía. Subsole fue la primera operación agrícola en Chile en diseñar e instalar una planta de energía fotovoltaica en Copiapó, haciendo que la energía captada fuera limpia y renovable. Este proceso se amplió con instalaciones adicionales en las zonas del norte y del sur.
Para más información:Alison Holt
Frutura
Tel.: +1 626.627.4770
[email protected]
www.fruturaproduce.com