¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Costa Rica traza la ruta para su inclusión en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó este miércoles que el país solicitará integrarse en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. Este acuerdo es uno de los bloques más importante del mundo, ya que agrupa al 17% del comercio mundial, 13% del Producto Interno Bruto (PIB) global y al 6.8% población mundial.

"El Gobierno de la República ha tomado la decisión de que Costa Rica tiene que ir al mundo a exportar nuestros productos, la habilidad de nuestros trabajadores y tenemos que traer el mundo a Costa Rica a través del comercio internacional y la inversión extranjera directa", afirmó Chaves.

El Acuerdo de Asociación Transpacífico está integrado por Brunéi, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam. "Ser parte de Alianza Transpacífico nos permite compartir estrategias comerciales, atraer inversión y, sobre todo, encadenamientos para pequeñas y medianas empresas, así como la inclusión del talento femenino en la vida económica. Es una zona que está creciendo y es una zona que ha sacado a mucha gente de la pobreza con un enfoque dinámico, moderno, inclusivo, justo y equilibrado", manifestó el presidente.

El Gobierno costarricense detalló que esperan poder exportar, entre otros productos, frutas como la piña y jugos procesados.

"Con esta solicitud continuamos por la senda de la inserción de Costa Rica en la economía del mundo. Justo este lunes iniciamos las negociaciones con Ecuador, semanas atrás solicitamos activar los mecanismos para una pronta negociación con la Alianza del Pacífico y hoy estamos solicitando a un bloque compuesto por 11 de las economías más dinámicas del mundo que nos acojan para tomar un proceso de negociación", dijo el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

Para las autoridades costarricenses ser parte del bloque significaría más comercio internacional, más inversión, y por consiguiente más empleo para los costarricenses.

 

Fuente: swissinfo.ch

Fecha de publicación: