¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La campaña de pera Conference arranca en Lleida con baja producción, calibres cortos y los costes energéticos disparados

La campaña de recogida de la pera Conference arranca estos días en Lleida con un retraso de aproximadamente una semana respecto al año pasado, en espera de que la fruta adquiriera un mayor calibre, explicó ayer el líder de Asaja en Lleida, Pere Roqué.

Las previsiones oficiales de la conselleria de Acción Climática y la patronal frutícola catalana, Afrucat, cifran la cosecha estimada en 56.710 toneladas, lo que representa un descenso del 19% con respecto al año pasado y de un 17% si se analiza el promedio del período 2017-2021 como consecuencia de las heladas que azotaron la provincia a principios de abril.

Por ahora, señaló Pere, el problema es que son muchos los agricultores que tienen unos frutos con calibres bajos, por lo que habrá que ver cuál es la producción efectiva para la comercialización en fresco.

Los costes son otro factor que marcará esta temporada en la que a los de la cosecha, que ya se habían incrementado, habrá que sumar los de la frigoconservación teniendo en cuenta los efectos de la compensación a las gasistas por la llamada excepción ibérica. Como publicó Segre la semana pasada, Afrucat ha denunciado que el mecanismo, que tiene por objetivo abaratar el coste de la luz, supone para las compañías del sector un sobrecoste del 35%.

 

Fuente: segre.com

Fecha de publicación: