La demanda de hortalizas ecológicas ha vuelto a los niveles anteriores a la COVID-19. Así lo afirma Johan Vanhaeren, del mayorista ecológico belga BioVibe. "Durante la pandemia, nuestras ventas aumentaron alrededor de un 50%, pero ahora la demanda ha disminuido ligeramente".
A algunos productos les vendría bien un poco más de demanda, dice. "Los mercados de zanahorias, puerros y cebollas están actualmente saturados. Hay una oferta bastante importante de estas hortalizas, pero la demanda está algo rezagada. En mayo y junio, las lechugas y las espinacas estaban en la misma situación. Afortunadamente, estos mercados han recuperado su equilibrio. Los volúmenes de manzanas, peras, patatas y calabazas también están aumentando gradualmente de forma considerable, por lo que la oferta sigue siendo abundante".
Sin embargo, las ventas no se han detenido. "Al contrario, nuestras ventas han sido bastante buenas este verano. Algunos retailers y comerciantes, a los que normalmente abastecemos, estaban cerrados. No obstante, no podemos quejarnos del comercio de las últimas semanas", señala Johan. Considera que los altos precios de la energía son un obstáculo para los consumidores a la hora de decidirse por los productos ecológicos. "Entonces, automáticamente tienen en cuenta la economía y no el origen, lo que les lleva a elegir los productos convencionales más baratos".
Los precios están, pues, a la par con los de años anteriores. "Quizá sean incluso un poco más bajos, lo que, por supuesto, no debería ser posible. Los productores tienen unos costes enormes debido al aumento de los costes de energía, mano de obra y fertilizantes. Debido al reciente tiempo seco, también han tenido que regar más. Sin embargo, los precios siguen siendo los mismos. A veces, los agricultores ofrecen tanto productos convencionales como ecológicos casi a precio de coste, por lo que son tiempos difíciles para ellos", explica Johan.
BioVibe compra toda sus frutas y hortalizas a los productores locales. "Trabajamos casi exclusivamente con productores belgas, y a veces complementamos con productos holandeses. Y si aun así no podemos conseguir nuestro objetivo, ya está. No vamos a empezar a importar. Por lo tanto, trabajamos con productos de temporada, pero, hoy en día, gracias a la mejora de las técnicas de almacenamiento, tenemos artículos como manzanas y cebollas belgas disponibles casi todo el año", concluye Johan.
Para más información: Johan Vanhaeren
BioVibe
44A Kempenare Street
2860, Sint-Katelijne-Waver, Bélgica
Tel.: +32 (0) 157 00 092
Email: [email protected]
Web: www.biovibe.be